
Si hace unos años, incluso meses, en la industria de la moto se preguntaba por la marca Energica, todos veían el futuro de las eléctricas en ella. Eran pioneras. Tanto que llegaron a tener su propio mundial monomarca en MotoGP. Pero de repente, todo se fue al traste.
Hace unos meses ya anunciaron su bancarrota. Ahora directamente están a la venta. Energica Motor Company ha entrado oficialmente en liquidación judicial, y no es que busque, es que necesita un comprador. La marca de motos eléctricas va a ser subastada.
La empresa está lista para seguir operando
Energica era como cualquier marca generalista y conocida de motos de gasolina, pero en lo eléctrico. No es que su futuro fuese prometedor, es que ya tenían un nombre. Pero se han topado con un muro infranqueable: la falta de ventas y el "ingente" gasto de dinero.
Ahora van a salir a subasta el próximo 20 de marzo. En tan solo unos días, el Tribunal de Módena pone a la venta la firma de motos eléctricas, y se estima que su valor ronda los 5,7 millones de euros, tal y como recoge Todocircuito.
Ese es el valor de la subasta inicial. Sin embargo, y previsiblemente a que nadie quiera comprarla por ese precio, el tribunal aceptará ofertas un 25% por debajo de esa cantidad, es decir, de 4,27 millones de euros.
Absolutamente todo lo que te puedas imaginar está a la venta. No solo lo intangible y verdaderamente caro como la propiedad industrial de todas las obras y motos de la marca, sino también las propias motos (ensambladas y sin ensamblar), repuestos, baterías, componentes... Precisamente, y solo en baterías hay 3,4 millones de euros. Las celdas de litio cuestan 726.000 euros, según la citada fuente.
Esto quiere decir que la empresa todavía puede operar activamente, es decir, que se puede seguir la producción, según ha detallado el propio tribunal. "El conjunto de bienes y activos en venta está todavía organizado y es adecuado para mantener la actividad empresarial", detallan.
El problema, destacan, es que nunca han llegado a hacer una buena gestión financiera, en palabras del propio informe pericial: "Durante el periodo analizado, la empresa absorbió ingentes recursos financieros, tanto para sostener los gastos de investigación y desarrollo como para completar el ciclo de producción y venta".
A su amplia gama de motos, en 2022 prometieron el motor eléctrico más potente del mundo: más de 170 CV de potencia a 8.500 rpm, un peso de 10 kilos menos y refrigeración por agua. No se quedaron lejos con los últimos modelos como la Ego (171 CV de potencia continua), pero hablamos de más de 30.000 euros de moto.
Tan lejos llegaron que ha sido el único fabricante suministrador de MotoE (el mundial de motos eléctricas) antes de que Ducati tomase el relevo.
Imágenes | Energica