Otra novedad que nos deja esta temporada 2012 del Campeonato del Mundo de MotoGP es una nueva categoría, la denominada CRT y englobada dentro de la categoría reina. En esencia podríamos definirla como motores derivados de serie en chasis prototipos y según los expertos se convertirá con el tiempo en las motos que coparan las parrillas de salida gracias a sus reducidos costes comparados con las MotoGP puras y duras.
Pero al igual que pasa con las Moto3 si las comparamos con las 125cc, estas todavía se encuentran en pañales. Aun así, hemos podido ver algunos detalles interesantes y aunque parezcan lentas, no lo son tanto, o al menos no mucho más que otras MotoGP que hemos podido ver años anteriores en algunos circuitos.
Comencemos viendo los mejores tiempos de la primera y última MotoGP, así como de la primera y última CRT, la diferencia de tiempo entre ellas y las diferencias de velocidades en la siguiente tabla:

MotoGP Vs CRT, GP Catar 2012:
FP1 | FP2 | FP3 | QP | WUP | RAC | MAX. VEL. | |
MotoGP Prim. | 1’56.474 | 1’55.960 | 1’55.302 | 1’54.634 | 1’55.999 | 1’55.541 | 339.0 |
MotoGP Ult. | 1’58.934 | 1’57.668 | 1’57.223 | 1’56.813 | 1’57.580 | 1’57.144 | 328.2 |
CRT Prim. | 1’59.985 | 1’58.801 | 1’58.261 | 1’57.644 | 1’58.435 | 1’58.153 | 317.1 |
Dif Prim. | 3.511 | 2.841 | 2.959 | 3.010 | 2.436 | 2.612 | 21.9 |
Dif. Ult. | 1.051 | 1.133 | 1.038 | 0.831 | 0.855 | 1.009 | 11.1 |
CRT Ult. | 2’03.421 | 2’02.112 | 2’00.563 | 2’00.757 | 2’03.291 | 2’00.246 | 297.8 |
Dif. Prim. | 6.947 | 6.152 | 5.261 | 6.123 | 7.292 | 4.705 | 41.2 |
Como podemos ver, la CRT más rápida se encuentra aproximadamente entre dos segundos y medio y tres segundos más lenta que la MotoGP más rápida. Pero comparar estas cifras es un poco absurdo. Es mucho más real compararla con la MotoGP más lenta, que sólo la supera por un segundo o menos.
Claro está que cuando hablamos de la CRT más lenta, las cifras son mucho más escandalosas ya que esta rueda entre tres y cinco segundos más lenta que la última MotoGP y su velocidad punta es más de cuarenta kilómetros por hora más lenta. También hay que tener en cuenta que este circuito es muy rápido y que en otros más revirados, la diferencia de velocidades será menor al igual que de tiempos, pues hablamos de casi dos minutos por vuelta.
Pero aunque las cifras a algunos os pueda resultar escandalosas, vamos a refrescaros la memoria, concretamente con el Gran Premio de Japón del año pasado. Allí teníamos varios pilotos invitados a la categoría de MotoGP: Shinichi Ito, Damian Cudlin y Kousuke Akiyoshi. Y lógicamente, aunque dos eran pilotos probadores de Honda, sus tiempos estuvieron lejos de la cabeza. En la siguiente tabla podemos ver una comparativa:

MotoGP, GP Japón 2011:
FP1 | FP2 | FP3 | QP | WUP | RAC | MAX. VEL. | |
MotoGP Prim. | 1’47.289 | 1’46.790 | 1’46.162 | 1’45.267 | 1’46.348 | 1’46.090 | 295.9 |
MotoGP Ult. | 1’53.218 | 1’51.349 | 1’50.266 | 1’49.971 | 1’50.091 | 1’49.633 | 277.2 |
Dif Prim. | 5.929 | 4.559 | 4.104 | 4.704 | 3.743 | 3.543 | 18.7 |
Motegi es un poco más corto que Losail y la vuelta la dan en unos nueve segundos menos pero aun así, la diferencia de tiempos por vuelta entre la MotoGP más lenta y la más rápida es muy similar a los tiempos de la CRT más lenta, con la diferencia de que estas están en su fase inicial de desarrollo y seguramente iran reduciendo poco a poco esta distancia.
Si, es cierto, no llegarán a ser tan rápidas como las MotoGP ya que estas son prototipos puros e incluso el motor, como decía Dennis Noyes correrá un poco menos que los de Superbikes porque por reglamento, el motor de las CRT tiene que durar unos 1.000 kilómetros mientras que los de SBK duran aproximadamente 300km.
Hay que darles tiempo, como todo en esta vida pero de momento, no son tan lentas o al menos, no más lentas que alguna MotoGP que hemos visto rodar otros años. Y no nos rasgábamos las vestiduras…
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Yo no entiendo bien el concepto de las CRT en el mundial. El mundial siempre ha sido un mundial de prototipos, en el que las marcas competian por hacer la mejor máquina.
Si el problema son los costes hay muchas medidas que se pueden tomar (eliminar discos de carbono, una única moto, límitar las RPM, reglamentar parámetros del motor como en Moto3, ...) o incluso hacer presupuestos cerrados e iguales para todos los equipos como en los deportes americanos. Pero dentro del presupuesto y el reglamento que sea que se deje libertad a los equipos para desarrollar la mejor moto que puedan.
Es que para correr con motos de calle preparadas ya está Superbikes, y me da la impresíón de que al final se van a terminar clonando las categorías, y la única diferencia va a ser el logo de los campeonatos.
Para mi está mucho mejor concebida Moto3. Ahí han hecho un reglamento que permite que las motos no sean muy caras, pero las marcas pueden desarrollar motores y chasis (dentro de unos límites técnicos).
De hecho el mundial ahora mismo se está convirtiendo en un sinsentido. Tiene 3 categorías totalmente diferentes. Moto2 es una categoría monomarca donde prima la igualdad técnica, Moto3 es un hibrido con libertad de desarrollo pero parcial, y MotoGP una cosa rara en que se mezclan prototipos puros con muy pocas limitaciones con motos que llevan motores de calle en chasis de carreras. No tienen nada que ver entre ellas. Cualquier día meten también una serie de motos eléctricas, de custom o de moto feber, mientras de espectáculo.
A mi me gusta que las carreras sean divertidas como a todo el mundo, pero creo que tiene que haber una coherencia que caracterice a las competiciones. El mundial siempre ha sido un mundial de prototipos en que se separaba en categorias por cilindrada, y debería seguir siendo lo mismo.
Usuario desactivado
Las CRT's, de un modo u otro, son el futuro. La reducción de costes así como las limitaciones técnicas darán más igualdad sobre el papel y mayor importancia al piloto.
Con la reducción de costes, y esto solo en su primer año, ya estamos viendo motores Aprilia, Kawasaki y BMW... y es que la temporada pasada, con solo 2 marcas competitivas de 3 marcas y media fue ridícula.
Aun con todo Moto2 seguirá siendo la categoría más bonita de ver, a pesar de la monomarca de motores. Una lástima que no podamos ver Yamahas, Aprilias, Ducatis, Kawas y BMW's también en Moto2.
¿Sabe alguien la diferencia de tiempos en Losail entre las CRT'12 y las MotoGP'11?
Usuario desactivado
yo lo veo genial lo de las crt tenemos una categoria reina con 5 motos escandalosamente mejores que el resto . con las crt sera mas importante chasis y suspensiones habra mas igualdad y los pilotos que suban de moto 2 podran demostrar su talento con los mejores ahora mismo con una moto privada aun siendo prototipo tienes por imposible hacer un podio
Usuario desactivado
Yo la coexistencia de las dos la veo complicada... O se consideran dos categorias distintas, como ya pasa en muchas competiciones de coches, donde varias categorias corren en la misma carrera; o se evolucionara en unos años hacia CRT. Pero q las dos lleguen algun dia a ser equiparables... muy negro lo veo.
Creo q el futuro sera q tambien los grandes equipos se pasen a las CRT. Un saludo.
Usuario desactivado
Jolín solo 300 km dura un motor de superbike... a mi me ha impresionado la verdad.
Usuario desactivado
Ojala me equivoque, pero esto de las CRT siempre lo he visto como un mero método de llenar las parrillas. Lo que es cierto es que no pueden convivir en una misma pista motos que marcan diferencias tan grandes, pueden dar mayor espectáculo, sobre todo en circuitos mas cortos en los que se doblaran pilotos, pero eso tambien entrañara mas riesgos. ¿Que pasará cuando la cabeza alcance a pilotos que ruedan 5" mas lentos?
Usuario desactivado
Y esa reducción de costes.. ¿la veremos también en el precio de las motos de calle en las que dicen que se aplican las tecnologías de competición? Me parece a mí, que sí reducirá costes, pero para obtener todavía más beneficios. Que hagan lo que quieran, al final todos vamos a terminar viendo las carreras..