Uno de los problemas más grandes de este año en el Campeonato del Mundo de MotoGP está siendo el quebradero de cabeza que viven los equipos y los pilotos a la hora de elegir neumático. Es una de las piezas clave a la hora de saber si un piloto alcanzará la gloria en carrera o tendrá que vivir un calvario.
A esto hay que sumar las declaraciones que los pilotos van haciendo carrera tras carrera y que ponen muchas veces en entredicho el control de calidad de los neumáticos Michelin. Pero en Michelin, se han hartado de tantas reclamaciones y Piero Taramasso ha salido al paso en el Gran Premio de Alemania.
"Nuestro control de calidad es muy meticuloso"

En cada Gran Premio se habla de los neumáticos Michelin o para bien o para mal. Algunas veces, escuchas a un piloto rajar todo lo que se puede y más sobre las gomas del fabricante francés y un GP después todo son buenas palabras y elogios hacia el buen hacer de los de Clermont-Ferrand.
En Sachsenring no iba darse un escenario diferente e incluso ha habido pilotos que “me han preguntado si estoy seguro de que algunos neumáticos son los mismos que en Assen”, comenta Taramasso a nuestros compañeros de GPOne. Él les responde que son los mismos, pero que se trata de una pista completamente diferente y “aquí hay un agarre muy bueno y diferentes temperaturas y condiciones que alteran el rendimiento del neumático”.

Además, tienen que hacer frente a los comentarios de quienes afirman que los Michelin tienen un rango reducido de uso en lo que a temperatura de trabajo se refiere y esto podría ser lo que explicase las diferencias en la pista. Pero en Michelin saben que tienen unos compuestos con un rango de uso muy amplio con temperaturas de trabajo de entre 15° y 35° y siguen defendiendo que todo depende mucho de las condiciones de la pista, el estilo de conducción de cada piloto, la moto y su puesta a punto.
Pero, sobre todo, ha tenido que defenderse de las acusaciones que van directamente contra el control de calidad de Michelin. “Es muy meticuloso, verificamos los neumáticos en cada momento de producción, en el transporte y durante todo el ciclo de su vida” y sigue apelando a que no todo está en la goma y que cualquier ligero cambio puede afectar drásticamente al comportamiento: “Un pequeño cambio en la temperatura o el calentador de los neumáticos o la presión de inflado puede cambiarlo todo”.

Ahora viene el parón de verano y con todos los pilotos se irán a reflexionar antes de volver dentro de un mes a Brno donde volverá a empezar de nuevo la segunda mitad del campeonato que se antoja muy emocionante con o sin polémica sobre los neumáticos Michelin.
Fotos | Michelin
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP de Alemania
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jdp
Perdonadme la pregunta fuera de tópico, pero ¿no hay más tema del que escribir en el mundo de las motos que de MotoGP y relacionados...? porque las últimas 17 entradas y probablemente el 80% de ellas a lo largo del tiempo en el blog son de esta categoría.
¿dónde han quedado la variedad que tenía este blog hace años? ¿ha pasado algo que os impida hacer más pruebas, escribir sobre mecánica o conducción o cualquier otra especialidad en dos ruedas?
Perdonadme la chapa pero es que como vea otra entrada encabezada con otra foto con moto de circuito en un paso de curva me da algo...
¡que lo pregunto con buenas intenciones! que no se me tome por gruñon... :)
trewq427
“Un pequeño cambio en la temperatura o el calentador de los neumáticos o la presión de inflado puede cambiarlo todo”.
Pues vaya neumático más delicado, ¿no?
Usuario desactivado
Si los pilotos de MotoGP de TODAS las marcas se quejan de los neumáticos Michelin, que con su errático e imprevisible comportamiento son responsables de multitud de caídas cada semana ¿ A que espera Dorna para ponerles las pilas? ¿ A que ocurra una desgracia por culpa de los neumaticos? ¿ A que se produzca un plante por parte de los pilotos ?.
No se que poder tiene MIchelin pero la complacencia de Dorna ante estos hechos me huele muy mal.
Y las excusas de traca.