Hoy voy a traeros la idea de un joven emprendedor, de esas personas cuya mente ve las necesidades o carencia que existen en el día y a día y se ponen a pensar y trabajar para solucionarlas. Se trata de Juan Miguel Horta, uno de nuestros lectores al que se le ha ocurrido una magnífica idea para aumentar la visibilidad posterior de las motos.
Tal y como nos cuenta el propio Juan Miguel, la idea surgió un día de la propia necesidad. Tras montar en su Honda NC700S un enorme baúl GIVI V47, observó que las luces traseras quedaban demasiado ocultas. Por su seguridad, adquirió el kit de luces traseras que la propia marca comercializa. Tras dos intentos consiguió hacerlo funcionar pero antes había pasado por el concesionario para ver el tema del montaje y homologaciones. La respuesta fue: móntalo tú que va a ser más barato y cuando vayas a la ITV quita el baúl para poder pasar la inspección.
Aun así algo en su mente no le convencía. Y es que no todos los baúles disponen de luces por lo que el problema sigue ahí. Mientras hacía el montaje a pleno sol en junio ses decía: con lo fácil que sería una luz que funcionase con una placa solar. Pero la luz de la maleta es de freno, y no se enciende el resto del tiempo así que necesitaba algo como las luces de las bicicletas.

Pero estas es un engorro andar pendiente de cambiar las pilas. Y precisamente la placa solar solucionaba este inconveniente. Este elemento unido a una batería permite alimentar la luz en marcha pero a la vez, cargar la batería mientras la tenemos aparcada bajo el tórrido sol y poder usarla así también por la noche. Aunque había otro problema: el interruptor de encendido. Y esto también lo solucionó de una forma genial: con un acelerómetro.
De un plumazo tenía la idea para una luz que funcionase sólo cuando la moto estuviese en marcha pero que además no tuviésemos que estar pendiente de ella ya que por si sola se recarga. Solamente tenemos que fijarla con adhesivo en un lugar visible y al menos por falta de luces no nos verán.
La luz de posición automática para motos se encuentra en fase de proyecto. Podéis verla en la web de Quirky. Juan Miguel nos explica cómo funciona esta plataforma para emprendedores:

es una empresa-plataforma-web americana. En su web puedes subir cualquier idea que consideras interesante fabricarlo y comercializarlo. Da igual que sea una explicación, un esquema, un dibujo, lo que sea vale para presentar una idea. Si tu idea es popular y obtiene 200 votos, pasa a la siguiente fase de valoración de viabilidad. Todo el mundo puede aportar en todas las fases del proyecto, aportando mejoras, nombres, eslogan, seleccionar los colores, etc. Por ello me parece que es interesante para todo el mundo, tanto ingenieros, manitas, arquitectos, como el usuario del día a día, el ama de casa, el abuelo el niño o uno mismo. Me parece que es un sistema interesante para cualquiera, digno de algún artículo de los blogs vecinos como xataka, o de manitas como los de xatakahome.
Y es que por lo que he visto, merece la pena echarle un vistazo a la plataforma Quirky, y también a su tienda donde están a la venta productos creados por sus usuarios.
¿Qué os parece la idea? Personalmente me parece magnífica. Casi viene a confirmar eso que se suele decir que a veces las mejores soluciones son las más sencillas. Con esto no quiero decir que sea fácil de hacer, o haber tenido la idea, pero sí que ha solucionado todos los problemas en un momento y de forma fantástica.
Bueno, todos no. Faltaría uno en concreto y es el de la ITV. Como os imaginaréis, esta luz no tiene homologación y por lo tanto no pasaría la ITV. No obstante y para confirmarlo, me acerqué hasta una de las estaciones a hablar con el ingeniero y que me lo explicase.

Por desgracia es agosto y la persona que me atendió no estaba muy receptiva. Me redireccionó a la página del Ministerio de Industria y que allí tenía toda la información. Claro, y en el BOE, no te digo. Pero lo difícil es encontrarlo. Aun así sí que pude confirmar que las motocicletas no pueden añadir ninguna luz más sin homologación y como mucho pueden tener una o dos luces de posición. Pero bueno, si no se pasa la ITV con el baúl, tampoco hace falta...
Las posibilidades de esta luz también aumentan ya que de una forma sencilla se puede implementar la función de frenado programándola para que cuando detecte un descenso de la velocidad se encienda con mayor intensidad. Con esto quedaría resuelto todos los problemas de visión si contamos con maletas que puedan dificultar la visión de las luces de serie de la moto.
Por cierto, os recomiendo echar también un ojo a la página de Juan Miguel, con diseños muy interesantes. El del Honda Civic me ha dejado ojiplático.
Deseamos toda la suerte a Juan Miguel. Esperemos que la idea siga adelante y que, al menos en Estados Unidos que no tienen problemas con la ITV, te hinches a vender estas luces. Te lo mereces por ayudar a los motoristas en pro de la Seguridad Vial.
Más información | Quirky
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Este invento ya hace años que existe.
Se comercializa en tiendas de bicicletas con distintas formas y subjeciones.
P.D. Lo del Honda Civic es de delito grave.
rafasempere
Muy bonito, pero sigo insistiendo en que el principal problema no es ser visible, que también, es que la mayoría no mira, que no es lo mismo.
Alex PC
El problema vendrá con la puta administración de éste país, que para homologar algo, tienes que pegarte con medio Mº de Industria...
Un ejemplo? Las placas de vinilo... no cortan, no se rompen, y se ven en cualquier situación. Es más, había placas que incluían un código de barras asociado al nº de chásis, para EVITAR ROBOS de motos, que directamente FUE DESCARTADO por el Mº de Industria... nadie supo aún el por qué?
Usuario desactivado
Por favor que este hombre deje el honda civic tranquilo jeje porque vaya diseño...
Usuario desactivado
Gracias a aquellos que tienen palabras amables y constructivas, se agradece la verdad.
Un saludo.
Usuario desactivado
Pues yo no tengo ninguna "subjecion". Veo buena idea esp de no tener que recargar la bateria ni preocuparte por el encendido. Ojalá salga bien el proyecto.
Le veo una ventaja muy buena (en respuesta a rafasempere), y es que cuando miras por la noche, si ves una luz es "moto" y si ves varias separadas es "coche". Al parecer un coche, los propios conductores de coche a lo mejor lo respetan mas.
Es una suposicion, de cualquier manera creo que es una buena solucion.
Usuario desactivado
Lo de subjeciones si es grave. Mejor sujeciones
Usuario desactivado
A ver panda de Catetos.
Subjeciones es la traduccion de "subjeccions" del catalan.
Morrillu, luces como estas para bicicletas hace años que existen y se venden tambien en ebay, con placa solar, con pilas, con acelerómetro para que funcionen solo cuando estas en movimiento y de noche y por supuesto con subjecciones para adaptarlas a cualquier bici o moto.
Lo del Honda Civic es un ejercicio de mal gusto al maximo nivel, el que diga lo contrario debe ser primo-hermano del "diseñador"