Que gusto y que placer ver las carreras (aunque haya sido enlatado por mi parte) retransmitidas por alguien que sabe de lo que está hablando y que tiene menos de cien años. Si, señoras y señores, la retransmisión de Superbikes que ha hecho hoy TVE me ha devuelto la esperanza de que se puede hacer un buen trabajo sin necesidad de gritar ni de gastarse una millonada desplazando a un súper equipo de comentaristas al circuito.
La pena es que en TVE se han aprendido rápidamente la lección y son capaces de ningunear Superbikes en todos los telediarios como si no fuera un campeonato del mundo. Para ellos parece que es más importante hablar de un Campeonato de Europa de Halterofilia que de un Mundial de Motociclismo. Claro que en uno gana una española y en el segundo Carlos Checa no pasa de la octava posición y Nacho Calero se tiene que retirar en Supersport. Dicho esto con todo el respeto para la levantadora.
Así que creo que a esta retransmisión le voy a dar un 8. No voy más allá porque a Marc Martín creo que todavía le falta un poco por mejorar. En algún momento llega a cansar tanta referencia a los tiempos y tantas preguntas “poco meditadas” a sus compañeros de retransmisión. Los que si que me han gustado bastante son Ruben Xáus y Joan Lascorz. Se nota que son pilotos que hace nada que se han bajado de la moto y todavía tienen ese contacto cercano con lo que ven. Ambos suben mucho la calidad de la retransmisión.
Sobre la primera y segunda carreras de Superbikes no hay mucho más que añadir a lo que ya ha comentado mi compañero Fausto en las crónicas de cada una. Sólo creo que hay que hacer hincapié en que en ninguna de las tres carreras ha ganado ninguno de los favoritos. En Supersport ha ganado un piloto que ronda los 40 años al que algunos daban por acabado. Las carreras de Superbikes las ha ganado un piloto que en teoría era el segundo en el equipo. Y entre los siete primeros hay seis marcas diferentes.
Y la televisión pública se gasta la pasta (que recordemos es la pasta de todos nosotros) que cuesta comprar los derechos para luego ningunear la retransmisión sin decir ni mu en los telediarios. Menos mal que se corría en casa. En fin, seguiremos aprovechando la cresta de la ola e iremos viendo las carreras del Mundial de Superbikes mientras dure esta retransmisión.
Eso si, lo que no tiene nombre es ver las tribunas de Motorland Aragón semi-vacías en los planos generales. Ni siquiera con el aliciente de entrar al circuito con la moto de calle es capaz de ataer al personal como en MotoGP. Así no conseguiremos que Superbikes sea considerado un campeonato de primera. Porque hay que descolgarle el cartel de segunda ya mismo. Pero de verdad, porque hay muchos que presumen de conocer Superbikes y luego son incapaces de nombrar tres pilotos de la categoría.
Foto vía | Motorland Aragón
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Ha habido un comentario que para mi ha sido decisivo, de 10, por parte de Xaus, y que deja literalmente en gayumbos a los que retransmiten carreras de otro campeonato:
Un piloto de Honda Pata (Rea, creo) se retira de la carrera, Marc Martin lo anuncia mientras sale en pantalla cómo se mete con la moto en su box. Y va Xaus y dice: "tiene un problema con los frenos", y empieza a explicar los problemas de la Honda con los frenos, que monta unos Nissin, las diferencias diferencias con los Brembo y en qué afectan a la moto... En fin, sencillamente me ha parecido brillante, y que con cosas asi deja lejisimos a T5
Usuario desactivado
Me gustaría que alguien me diera o quitara la razón; con argumentos, pero creo que estas carreras de Superbikes no tienen nada que ver con las de hace unos años .
Aun recuerdo mangas con unas pasadas bestiales y unas derrapadas escalofriantes asi como unos pilotos siempre a tope que nos ponían de los nervios, Xaus incluido y la verdad es que me he aburrido un poco este Domingo a pesar de que los locutores le ponían la emoción que no había en la pista, que a ratos parecía un trenecito de Moto GP
No opináis que la calidad de los pilotos de la parrilla a bajado bastante ?
sergiogpz
Tienes toda la razón, los comentarios están muy bien, Lascorz todavía le falta un poco de atrevimiento a la hora de arrancarse pero muy bie, y el q para mi es una máquina es Xaus, de diez, sabe muy bien de lo q habla y se entera de todo lo q pasa, muy bien por los tres ! Bravo.
Y lo de TVE muy mal muy mal
doohanok
Pues yo estuve ayer en las gradas de Motorland y ciertamente habia muy poco publico.
Pero como ya se ha dicho por aqui la verdad es que muy poca gente sabia que corrian las superbikes en motorland este finde, la publicidad que se hace en TV, Radio, Periodicos deportivos y demàs prensa escrita es tan poca (por no decir nula) que solo los cuatro que quieren seguir el campeonato y buscan informacion por su cuenta se enteran.
Por otro lado tambien suscribo lo que se comenta por aqui que las carreras de superbikes se han vuelto muy aburridas, ya sea por la electronica o por otros motivos. Este Año con Rossi recuperado y Marquez en plena subida Motogp serà mucho mas divertido y emocionante.
En tercer lugar lo del regalo de rodar con tu moto en el circuito seria muy atractivo si pudieses ir en grupos pequeños y a un ritmo decente (el del Safety car antes de la carrera ya me valdria.. jijiji) , pero rodar en medio de un peloton cilista a velocidad de bicicleta la verdad que para eso me voy al bar a tomarme una birra como hice... jejejeje
ivantoro
Que pena que ni bajo el manto de DORNA se publicitaran las SBK en Aragon. El mero hecho de anunciar en los deportes del viernes noche algunos resultados e imagenes, fijo que animan a mucha gente de zonas cercanas a acercarse a las carreras. 100% recomendable las carreras de WSBK, ambiente motero del bueno, cercania con el paddock, nunca me he perdido una desde que llegaron a Portimao y espero etar este año en Jerez. Ojala se vean las gradas de Jerez al menos como en los mejores años del CEV, con la grada de Ferrari al completo y algunas mas tambien casi llenas.
Usuario desactivado
¿cómo va a estar el circuito lleno si la mayoría ni sabía que corrían este finde en Aragón?
yo tengo amigos(no moteros) que siguen motogp y no sabían que corrian este finde
sobre la retransmisión muy por encima de la telecinco obviamente, solo me decepcionó Joan, demasiado cortado, no aportó nada, excepto un par de comentarios sobre las kawasaki, me recordó a crivillé por lo poco que se mojó, espero que se suelte.
y sobre marc martin, nerviosito como siempre pero muy bien, y solo le pongo un pero desde el cariño, está muy bien que estés pendiente de Joan y le preguntes para que participe, pero si te enrollas y te contestas tú mismo ¿qué pretendes que te cuente? jejeje estuvo gracioso porque se lo hiciste varias veces ;P
sobre xaus un 10, ya me gustaba como piloto, pero como comentista no tiene precio
Usuario desactivado
Lo de que no ganaron los favoritos depende de a quién le preguntes, porque Biaggi, que ahora es comentarista, había apostado por Davies (además de por Sykes y Laverty). Y aprovechando los comentarios sobre la emoción de las SBK, este fin de semana pasado también hubo carrera (en Thruxton) del British, donde hay menos electrónica y más igualdad, emoción y pelea, pero este año no lo estáis comentando ¿Ya no vais a seguir este campeonato?
rafasempere
No estuvieron mal las carreras, pero me siguen pareciendo inferiores en cuanto a espectacularidad se refiere a moto2 y moto3, de motgp mejor no hablo. Eso sí, la realización deja mucho que desear, con muy pocas repeticiones, muy pocas cámaras y por lo tanto ángulos muy limitados. Se dió el caso de varias salidas de pista de las que se ven por el rabillo del ojo y nunca más se supo. Televisivamente hablando, superbikes está muy por debajo de motogp, y no hablo del trabajo de TVE, que creo que hacen lo que pueden con los recursos que tienen y no lo hacen mal, me refiero a la realización en sí misma, con gráficos que parecen de hace un lustro y seguimiento limitado.