Dos años de contrato es lo que tiene Honda para convencer a Marc Márquez de seguir con ellos. La situación, que bien suele suceder al contrario, ha llevado al 93 al límite y a dar un serio ultimátum a la fábrica de los diapasones, y la fecha límite es 2024.
2024 es el año en el que vence el contrato del piloto de Cervera y Honda, momento en el cual podrá buscar un nuevo destino lejos de la fábrica si la cosa no mejora. Suenan posibles campanas de despedida con la fábrica con la que ha canjeado todos sus títulos mundiales hasta el momento.
Honda tiene trabajo por hacer para convencer a Marc Márquez
Con motivo del estreno del teaser ‘Marc Márquez, ALL IN’, el documental que narra el proceso de recuperación de Marc Márquez a través de cinco episodios, ha soltado una frase muy llamativa al inicio del mismo.
“Quiero volver arriba con vosotros, pero si no es con vosotros, me voy a buscar la vida”, es el ultimátum con el que abre el vídeo publicado. Otra declaración de intenciones más de Márquez, que no es la primera vez que ha dado un serio toque de atención a Honda de forma pública.
De hecho, la última vez que le escuchamos una lapidaria sentencia fue ante los micrófonos de DAZN: "Depende de Honda. ¿Cuánto le doy? Los dos años que tengo de contrato. No lo voy a negar. Siempre digo: 'Honda es Honda, la marca de mis sueños'. Me han respetado muchísimo y les estoy súper agradecido a todo lo que han hecho, pero mientras compita y crea que tengo el nivel, quiero un proyecto ganador. Si no...", dejando las puertas abiertas a su salida.
Si bien lo habitual es que sea la fábrica la que dé el ultimátum al piloto, en esta ocasión sucede lo contrario. El aviso de Marc Márquez llega después de un año lapidario en el que han sufrido en lo deportivo. De Valencia se fue con no muy buena cara; nada satisfecho tras probar el nuevo prototipo de moto.
El 93 suelta otra pulla en el documental: “Los pilotos Honda son los que menos puntos tenemos y los que más caídas tenemos, que vean gráficos y diré ‘esto, ¿has visto?’”, dice mientras se señala la cicatriz. El tono crítico con la fábrica parece más que evidente en el pequeño adelanto ofrecido por Prime Video.
La realidad es que el futuro de Márquez podría estar lejos de Honda en 2024. Una visión que su ex mánager, Emilio Alzamora, ha compartido recientemente, afirmando que “si Honda no mejora en estos dos años, creo que Marc cambiará de opinión”. Su destino depende de la marca del ala dorada.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Siendo honestos, hay que decir que los trompazos que se ha metido ha sido por superar el propio límite de la moto. ¿Culpa del piloto? Por su puesto. Como también lo es del equipo técnico. Tanto a la hora de concebir, diseñar y poner en pista la moto como de gestionar a su piloto.
Personalmente, lo que más me molesta de MM es que nadie en su entorno le haya dicho "Chico, esto no son las canicas y hay que tomarselo con más calma". No solo eso, sino que ademas se le alentaba a "hacer la épica". ¿¡Estamos locos!?
Cuando HRC mandará a la calle Alberto Puig, solo ellos lo sabrán. Que no hayan rodado más cabezas en HRC después de semejante bochorno de temporada tanto en MotoGP como en WSBK es algo que no entenderé.
Saludos y buen día.
luisnomata
Mucha razón en casi todo lo que dices pero en cuanto a lo de la ventana, fue tan absurdo que por cojones tiene que ser verdad, si te tienes que inventar algo, no me entra en la cabeza que a alguien se le ocurra eso.
Usuario desactivado
Sere repetitivo pero ese contrato tiene que tener clausulas para rescindirle sobretodo del lado de Marc, pero pongamos que no... Marquez tiene pasta para pagar indemnizaciones.
Vamos y tal y como hablo en el test de cheste mal empezaron.
interpol
De cómo Honda le ofreció el contrato de su vida y cómo ÉL ha tirado 2 años a la basura ya hablamos otro día, no?