Ya sabéis que soy un enamorado de las estadísticas, o más bien, de analizar un poco desde mi conocimiento los datos que caen en mis manos. Y después de la carrera celebrada ayer en el circuito de Motegi correspondiente al Campeonato del Mundo de MotoGP y del buen papel de Marco Simoncelli, he repasado su resultados en lo que llevamos de año y la verdad es que he quedado bastante sorprendido.
Marco Simoncelli empezó los entrenamientos de temporada en los últimos puestos y con varias caídas. Siempre ha sido un piloto que me ha gustado desde que participaba en 125cc y después de los primeros test pensé que el italiano iba a ser un rellena parrillas. Sin embargo, han ido pasando las carreras y poco a poco se ha ido asentando en las clasificaciones.
Y todos, yo el primero, hemos dado mucho bombo y platillo a Ben Spies pero hemos dejado un poco de lado a Simoncelli que sin mucho ruido está noveno en la general y espero alguna sorpresa antes de final de año.
Empezamos con los primeros entrenamientos de pretemporada, el día siguiente a la finalización de la carrera de Valencia del 2009. El primer día, Casey Stoner fue el más rápido. Marco fue decimocuarto, a 2.569 segundos del australiano y segundo de los cinco novatos de MotoGP: por detrás de Ben Spies y por delante de Álvaro Bautista, Héctor Barberá e Hiroshi Aoyama.
El segundo día, Jorge Lorenzo fue el más rápido, Marco de nuevo decimocuarto a 2.291. El último día de entrenamientos, Casey volvió a ser el más rápido y Simoncelli décimo (algunos pilotos no salieron) a 1.956.
En febrero nos fuimos a Malasia, con dos jornadas de entrenamientos. Valentino Rossi fue el más rápido los dos días. En el primero, Marc Simoncelli fue decimoquinto, con un mejor tiempo de 2:03.563, a 2.152 de su compatriota. El segundo día, de nuevo decimoquinto con 2:03.245 a 2.320.
Quince días después volvimos al mismo circuito y Marco no tuvo unos buenos entrenamientos. Fue último de los pilotos de MotoGP y tan sólo quedó por delante de los pilotos probadores de Yamaha. Decimosexto el primer día con un tiempo de 2:03.254 a 2.186 de Rossi y decimoséptimo el segundo día a 3.418 con un tiempo de 2:03.689 pero con el hándicap de que tan sólo pudo dar dos vueltas por una caída.
Los entrenamientos justo antes de empezar el campeonato en el circuito de Qatar tampoco fueron buenos para el italiano. Fue último los dos días y en la combinada su mejor tiempo fue de 1:57.379 a 2.026 segundos de Casey Stoner.
Después de la finalización de todos los entrenamientos fue cuando a mi me saltaron las alarmas. Fui un proco precipitado y casi lo di todo por perdido aunque poco a poco los resultados me han sorprendido gratamente. Así han sido todas las carreras que llevamos.
Qatar: * Entrenamientos: 15 - 1'56.957 - +1.950 * Carrera: 11 a +31.638s de cabeza
Jerez: * Entrenamientos: 16 - 1'40.586 +1.384 * Carrera: 11 a +37.155s de cabeza
Francia: * Entrenamientos: 13 - 1'34.942 +1.534 * Carrera: 10 a +33.805s de cabeza
Mugello: * Entrenamientos: 11 - 1'50.434 +1.615 * Carrera: 9 a +41.394s de cabeza
Silverstone: * Entrenamientos: 9 - 2'04.868 +1.560 * Carrera: 7 a +14.495s de cabeza
Assen: * Entrenamientos: 8 - 1'35.283 +0.768 * Carrera: 9 a +35.658s de cabeza
Catalunya: * Entrenamientos: 8 - 1'42.994 +0.948 * Carrera: caída
Sachsenring: * Entrenamientos: 8 - 1'22.624 +0.807 * Carrera 1: 7 a +7.434s de cabeza * Carrera 2: 6 a +17.757s de cabeza
Laguna Seca: * Entrenamientos: 9 - 1'22.300 +1.322 * Carrera: caída
Brno: * Entrenamientos: 12 - 1'58.169 +1.661 * Carrera: 11 a +42.032 de cabeza
Indianápolis: * Entrenamientos: 8 - 1'41.092 +0.987 * Carrera: 7 a 36.740s de cabeza
San Marino: * Entrenamientos: 9 - 1'34.934 +0.986 * Carrera: 14 a +1'23.143s de cabeza (salida de pista)
Motorland Aragón: * Entrenamientos: 9 - 1'50.088 +1.146 * Carrera: 7 a +28.511s de cabeza
Motegi: * Entrenamientos: 8 - 1'47.914 +0.913 * Carrera: 6 a -30.021s de cabeza
A la vista de estos datos, son varias las conclusiones que podemos sacar. La primera de ella es la regularidad de Marco Simoncelli en carrera, con tan sólo dos ceros en lo que llevamos de campeonato. Su media es de un puesto de entre el noveno y el décimo puesto, es decir, casi siempre entre los diez primeros y una tendencia a mejorar estos resultados.
Lo segundo es su mejora en entrenamientos pasando de estar siempre a más de un segundo del mejor tiempo a encontrarse a menos de un segundo. Además casi siempre clasifica en tercera fila lo que le permite junto con buenas salidas a mantenerse en el segundo grupo de carrera, aprendiendo de los pilotos más rápido y evitando entrar en peleas. Por último, se mantiene más o menos entre 30 y 40 segundos de la cabeza al finalizar la carrera.
¿Qué no es un fuera de serie? Pues no, de momento no, pero tampoco Casey Stoner en su primer año, ni Andrea Dovizioso, ni tantos otros. Sin embargo, es capaz de quedar por delante de otros pilotos más experimentados con motos de similares características.
Espero no equivocarme pero auguro que en lo que queda de temporada mejora estos resultados y el año que viene, seguramente, mucho más metido en la categoría y con un año de experiencia estará un poco más arriba pero siempre pensando que tiene lleva una moto satélite. Aunque siendo piloto de Honda y finalizando contrato el año que viene, puede que a algún equipo le haga tilín.
Estadísticas | MotoGP Fotos | Honda Pro Racing
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
No es por quitarle mérito en absoluto a Simoncelli, pero teniendo en cuenta que lleva la 3º Honda "por equipamiento" (ni siquiera su compañero la lleva igual), creo que su temporada es como poco discreta. Evidentemente, pelear por un podio o una 4º plaza, está extremadamente caro, pero creo que al menos desde el segundo tercio de la temporada, se le debería haber visto más a menudo asomado a los puestos que van del 5 al 8.
No quiero pecar de "nacionalista", pero me parece más interesante la progresión que ha hecho Bautista, con la que es sin duda la peor moto de la parrilla, con un nivel impropio de una moto oficial y que sin embargo está llevando habitualmente a posiciones de Top 8.
lander.urrutia.1777
ami marco no me cae nada bien y no me gusta ni un pelo sera que lleva la ex de toni¿? jajaj
una cosa hay que reconocer el tio tiene madera es muy buen piloto pero MotoGP es tan dificilll.....
Y por cierto que no se corte nunca "la peluca" porque le da un rollo guapisimo ya pudiera yo llevar una de esas me quedaba con toda la peña jajajajja
Usuario desactivado
el otro dia comentava en carrera kenny noyes q la suzuki va muy bien de motor lo q seve q llevan años peleandose con el chasis i con problemas de chatering i no llegan a solucionarlos.
Usuario desactivado
Yo esperaba mucho mas de el, sobretodo porque presume de que su moto es 'oficial'. Me ha defraudado yo esperaba que esta temporada fuese el quinto piloto despues de los 4 intocables...
Pedrosa el primer año ya se veia que era de los mejores (si cierto, con una HRC). Y Lorenzo el primer año nos dejo con la boca abierta (moto oficial, pero con los Michelin que ningun otro quería).
Usuario desactivado
Mi conclusión: eres tela de feo, por favor Marco, cortate la peluca
Usuario desactivado
Creo que si se corta el pelucón ganará velocidad punta, porque eso supone 1 kg de pelo y bajar dos tallas de casco. xDDDDD
Fuera coñas, es un piloto al que me gusta ver correr. Espero que evolucione y llegue a luchar por podios.
Usuario desactivado
El año que viene volvera a tener la misma castaña de moto que tiene actualmente y vuelta a la cola.
En motogp los equipos satelites son los rellena parrillas, lo unico que hacen es palmar pasta sin resultados (queadar 7 no lo considero un buen resultado) lo que se trata es de ganar.
Usuario desactivado
ess buen piloto sin duda pero a mi especialmente desde la maniobra que le hizo a barbera en mugello en 250 como si gana 1000 titulos .
Usuario desactivado
Y tambien es un piloto que odia a los españoles, que jugaba sucio en 250...
Ami no me cae tan bien que digamos