Parecía que no iba a llegar nunca, que larguitos se nos hacen los crudos inviernos sin motos en televisión que llevarnos a la boca. Y si bien ya hemos disfrutado de alguna cita del Mundial de Superbikes y del CEV Buckler, este fin de semana nos llega el plato fuerte: Campeonato del Mundo de MotoGP. Se acabaron los entrenamientos de pretemporada, las quinielas y las cábalas que todos hemos hecho. Ahora toca presenciar la primera cita que empieza ya, desde mañana mismo, en el circuito catarí de Losail, y que nos tendrá pegados al televisor durante este largo fin de semana.
Como bien sabéis, la temporada 2012 viene cargadita de novedades e incógnitas: las nuevas MotoGP de 1.000cc que compartirán cartel con el futuro más próximo de las CRT, la nueva categoría de Moto3, las retransmisiones de Telecinco… En fin, que sólo Moto2 no cambia pero, con lo bien que lo estamos pasando con esta categoría, mejor no tocar nada de momento. A juzgar por los fríos números de los test de pretemporada (que siempre llevan gran parte de razón) se barajan nombres diversos como máximos favoritos, véase Casey Stoner, Marc Márquez o Maverick Viñales. Pero no nos precipitemos que la temporada da para mucho, vamos pasito a pasito, empecemos por esta primera cita.
Moto3: Maverick Viñales querrá mostrar sus cartas desde el inicio

No cabe duda que uno de los puntos fuertes de este 2012, es ver en funcionamiento la nueva categoría de Moto3 y observar cómo se comportan las nuevas cuatro tiempos de 250cc, aunque parece ser que no van nada mal. Y está claro que uno de los nombres propios de la pretemporada ha sido Maverick Viñales, que además ha ido de menos a más para acabar convirtiéndose en el referente. Evidentemente, seguro que por su cabeza pasa comenzar el año en lo más alto e ir encarrilando el camino hacia el título, que no olvidemos es su finalidad esta temporada. Eso sí, no va a ser el único que quiera comenzar ganando, y visto lo visto, hay otros nombres que tendremos que tener muy en cuenta.
Empezando por los dos chicos del Red Bull KTM Ajo, Sandro Cortese y Danny Kent, que se han mostrado muy fuertes también en esta pretemporada. Y por supuesto, meto también en el grupo cabecero a Alberto Moncayo, que si bien en las últimas pruebas estuvo un poquito más retrasado, también ha demostrado que puede luchar por el podio en cada carrera. Tampoco nos podemos olvidar de pilotos como el sorprendente Romano Fenati, Miguel Oliveira, Álex Rins o Zulfahmi Khairuddin. Pero vamos, que nos podemos preparar para más de una sorpresa esta temporada, eso seguro. Con este panorama esta es mi quiniela para esta primera carrera:
-
- Maverick Viñales
-
- Danny Kent
-
- Alberto Moncayo
Moto2: Marc Márquez en el punto de mira de todos

No hace falta que venga yo ahora aquí a contaros las bondades de la competida categoría de Moto2, ya que es de sobra conocido por todos que lleva regalándonos grandes carreras desde su estreno hace ya dos temporadas. Y claro, con el campeón del año pasado, Stefan Bradl, en MotoGP, parece que la corona debe ser para un Marc Márquez que a puntito estuvo de conseguirlo el año pasado. Eso sí, la pretemporada de Marc ha sido muy cortita debido a sus problemas en el ojo derivados de la caída en Sepang el año pasado, por lo que debemos esperar a verle en pista con más tranquilidad para ver cómo se encuentra realmente. Pero claro, estamos hablando de Marc, por lo que podemos y debemos esperar lo mejor.
Sin embargo, el abánico de posibles candidatos a ganar esta carrera es casi interminable. Asi, a juzgar por lo visto en pretemporada, debemos contar con Thomas Luthi, Scott Redding, Claudio Corti (especialista en pretemporadas) o un Pol Espargaró que sinceramente es el que más me ha sorprendido, ¡vaya salto que ha dado! Pero no vamos a ser ilusos, y no podemos olvidarnos de Andrea Iannone, Toni Elías (que quiere recuperar el trono de 2010) o Julito Simón, que esperemos le acompañe la suerte. También habrá que estar atentos a lo que hagan Nico Terol y Johann Zarco. Este es mi podio para la carrera:
-
- Thomas Luthi
-
- Marc Márquez
-
- Pol Espargaró
MotoGP: todos a la caza de Casey Stoner

Y llegamos a la categoría reina, donde a pesar del cambio de cilindrada a 1.000cc parece que poco ha cambiado con respecto a lo que vimos el año pasado. Casey Stoner ha dominado de principio a fin a lo largo de toda la pretemporada, y ha demostrado que sabe llevar la Honda (y cualquier moto) al límite. La verdad es que viéndole parece que hace los tiempos cómo y cuándo quiere, aunque en esta ocasión sí que parece que las Yamaha están más cerca.
Así, Jorge Lorenzo es el otro gran candidato al título final, viendo que está más cerquita y que ya sabemos que él le pone todo lo que le falte a la moto para estar arriba, cosa que vimos el año pasado hasta su caída. Esperemos también que Dani Pedrosa no tenga ningún problema físico en esta campaña y pueda luchar hasta el final por un título que se le resiste (como el de patrón de yate, jeje). Bromas fáciles aparte, y esto es casi más personal, espero de verdad realmente que veamos a Valentino Rossi con su nueva Ducati Desmosedici GP12 luchar este año con asiduidad por el podio, ya que si es así, todos saldremos ganando de cara al espectáculo. También habrá que estar muy pendientes de lo que haga Álvaro Bautista, que tiene la oportunidad de seguir demostrándonos lo que ha crecido este chico como piloto en Suzuki. No nos olvidamos tampoco de pilotos como Ben Spies o Andrea Dovizioso, así como de ese mundialito llamado CRT y que parece que controla de momento Randy de Puniet. Aquí va mi quiniela para este domingo:
-
- Casey Stoner
-
- Jorge Lorenzo
-
- Valentino Rossi
Así que esto es todo, ya esta todo preparado para que dé comienzo la temporada de MotoGP 2012 con la siempre llamativa carrera nocturna de Catar. Veremos cómo se van sucediendo las cosas, pero eso sí, sólo tengo un deseo, que hablemos únicamente de emoción, adelantamientos y carreras, sin noticias tristes que contar. Pues nada, ya empezamos y recordad, no dejéis de pasearos por esta página para ver todo lo que se cuece en las carreras. ¡Arrancamos ya!
¡Ánimo Joan!
Fotos | Repsol Media, Fausto Beneroso
En Motorpasión Moto | MotoGP Qatar 2012: Dónde verlo por televisión
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Juas, juas.
Ya hay dos títulos que se le resisten a Pedrosa.
Muy agudo.
Usuario desactivado
Tristemente primer mundial sin motos de 2T :(
Usuario desactivado
Me vais a dar por todas partes pero este gran premio me parece un atentado (uno más) contra nuestro planeta.Ojo, me encantan los deportes del motor, pero ya me duele bastante pensar en la de neumáticos que se tienen que usar en cada gran premio (a saber que se hace con ellos después) como para ver como tienen esos focos encendidos para nuestro disfrute :S
Come on, hit me!
Usuario desactivado
Mmmm, yo como siempre apuesto con el corazón y no con la cabeza. Apoyo cien por cien a mis pilotos favoritos, sobre todo en la primera carrera del 2012:
Miguel A. Oliveira
Bradley Smith
... (me falta mi piloto, #58)
Usuario desactivado
Última hora, la HONDA de Dani no tendrá que ser lastrada con los dichosos 4 kilos, le basta con el kit pinganillo-radiofrecuencia que es equivalente en peso.
STONER
LORENZO
ROSSI
Usuario desactivado
Pues mi apuesta, despues de no haber seguido con mucha atención la pretemporada va por lo nacional:
Moto3 Viñales
Moto2 Marquez
MotoGP Pedrosa
Y en CRT De Puniet, aunque me gustaría que Edwards estuviera delante.
Usuario desactivado
Y se me olvida lo importante.
LA PORRAAAAA!!!!!!!!
Moto3 Viñales
Moto2 Corti
MotoGP Stoner
Usuario desactivado
Lo de Marc Marquez es realmente impresionante, y para renunciar de antemano al título si eres alguno de sus rivales.
En los dos últimos años, ha corrido 34 carreras en el mundial (125cc y moto2). 34 carreras en las que ha logrado 17 victorias (50%), 3 segundos puestos, y 3 terceros puestos y sin contar 7 carreras en las que por diversos motivos no ha podido terminar y/o empezar siquiera. Si además, a esas 34 carreras le restas las 7 en las que no ha terminado, nos salen unos números que verdaderamente asustan. 17 victorias en 27 carreras acabadas lo que nos da un 63% de victorias cuando llega a ver la bandera a cuadros.
No cabe duda de que este chaval está llamado a ser uno de los mejores pilotos de la historia. Go Marc Gooooo!!!!
Usuario desactivado
pero madre mia¡¡ posicionar a Rossi por delante de la Honda de Dani y la Yamaha de Spies es un insulto a el talento de estos.
Usuario desactivado
Hola! Realmente no se muy bien donde poner mi comentario, ya que acabo de terminar de ver los primeros entrenos de motogp y casi muero durante los anuncios, mas de 5' seguidos, nunca pensé decirlo, pero como echo de menos a TVE. No se, me huelo una carrera medio medio y encima con los anuncios seguro nos perdemos el mejor adelantamiento. Lo siento, necesitaba desahogo!!!