Marc Márquez va a disputar el Gran Premio de Aragón de MotoGP. El octocampeón del mundo volverá a subirse a su Honda RC213V en MotorLand Aragón, después de más de tres meses sin competir en ninguna carrera. Las sensaciones del test de Misano fueron buenas, y Márquez correrá en Aragón.
Márquez volverá a las pistas en uno de sus circuitos fetiches, el de MotorLand Aragón, en el que es el piloto que más veces ha ganado, con hasta seis triunfos. Márquez ya estuvo probando en el trazado interno de MotorLand, el de karting, hace unos días, y ahora afrontará el reto del Gran Premio.
Márquez volverá en la tercera cita española, que se podrá ver por TVE
Márquez ya volvió a subirse a la Honda en el circuito de Misano, después del Gran Premio de San Marino. Probó durante los dos días de test, ya con las motos de 2023, y las sensaciones en el apartado físico no pudieron ser mejores: dio 100 vueltas entre los dos días y pudo rodar realmente cerca de la cabeza, a menos de un segundo.
Aún así, Márquez se fue con dudas de si sería capaz de aguantar la intensidad de todo un Gran Premio, especialmente de una carrera. En Misano solo hizo tandas cortas. Pero finalmente han optado por volver a la competición, y culminar la recuperación encima de la moto, tal y como era el plan.
Ahora la incógnita será con qué actitud regresa Márquez. Recordemos que la temporada pasada, aún con los problemas que tenía en su brazo, estuvo peleando por la victoria hasta la última vuelta contra Pecco Bagnaia. MotorLand se le da especialmente bien, así que se puede soñar con un gran resultado.
Si Márquez es competitivo, podría ser un factor clave en lo que queda de campeonato. De las seis carreras restantes, tres son en circuitos de izquierdas, MotorLand, Phillip Island y Cheste, los que le pirran a Márquez. Pero lo más importante será primero recuperar la buena forma física.
Por otro lado, Márquez avisó ya en Misano de que le queda disponible un cambio de paquete aerodinámico, por lo que podría aprovechar estas últimas carrera para probar cosas nuevas de la Honda para 2023. Estas últimas seis pruebas de 2022 no van a dejar de ser una pretemporada para el piloto español.
OFICIAL!! 😁 Muy feliz de anunciar que estaré de vuelta corriendo este fin de semana en el GP de Aragón 💪🏼 Full gas!!
— Marc Márquez (@marcmarquez93) September 13, 2022
OFFICIAL!! 😁 Big smile today as I will be racing again this weekend at the Aragon GP 💪🏼 Full gas!
-#MM93 pic.twitter.com/vXAEf8ywjK
En definitiva, Marc Márquez está de vuelta a MotoGP. Y en una carrera que se podrá ver en abierto a través de TVE. Paquete inmejorable.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
snakeper
Ojala no se esté precipitando como anteriormente y de verdad este recuperado 100% (digo de la lesión, el tono físico seguro que aun le quedará un tiempo) porque hasta con esta Honda tan nefasta este tipo puede hacer magia.
De hecho, el otro dia mirando la clasificación aluciné al ver que despues de todas las carreras que se ha perdido y estando mermado en las restantes, aun sigue siendo el piloto de Honda con más puntos.
Usuario desactivado
Para mi se esta precipitando.
Si no va en busca de epicas o algo asi y solo va a ir cogiendo forma tendria un pase, pero conociendo la moto que es y el estado mermado fisicamente que tiene que todavia lo estara yo no me subia al menos a esa moto.
inigarcia
Después de jerez 2020, cada vez que se vuelve a subir a la moto, sufro como si fuera su padre. Odiaría ver qué se lesiona de una forma que no tuviera recuperación completa, que le quedasen secuelas de por vida o alguna cosa horrible así
beltrixx
Espero que corra con cabeza y no se juegue el tipo. Lo ideal sería que recuperara sensaciones sobre la moto, viera lo que se debe mejorar pero no forzara en ningún momento (me dan miedo esos high sides de las Honda que parecen más habituales en ellos que en cualquier otra marca).
Quiero entender que, después de los calvarios que ha tenido que pasar, tendrá la cabeza más amueblada y todo esto muy presente.
Respecto a Honda, poco más que decir. Con toda la potencia que se le presupone a la marca número 1 del mundo, están quedando a la altura del betún no ya por no hacer bien las cosas, sino por mostrar una capacidad de reacción nula ante los problemas que otras marcas sí tienen.
No hay que ser muy listo para prever lo que pasará en 2023 : o le dan una moto ganadora a Márquez o se irá a Ducati. Marc ya ha dado más del 100% en numerosas ocasiones, no creo que se le pueda pedir más.