La semana pasada acabaron los entrenamientos de pretemporada de MotoGP en Sepang. Y la verdad es que estuvieron interesantes y reñidos en cada uno de sus tres días, como se pudo seguir diariamente aquí en moto22. Ahora, unos días después, sin el fragor de los tiempos diarios se trata de hacer una valoración de lo que sucedió en la pista.
Todos sabemos que en la pretemporada no se reparten puntos. Y que es un territorio propicio para las medias verdades, las medias mentiras, las buenas intenciones y las declaraciones con objetivos triunfales. Así pues, vamos a intentar identificar que nos han dejado los entrenos de pretemporada de Sepang en motoGP: lo mejor y lo peor de esos días en la pista malaya.
Lo mejor:
> Las buenas sensaciones de Toni Elías sobre la Honda, que ha acabado siendo la mejor Honda en pista así como el mejor piloto español.
> A pesar de estar todavía dolorido de la reciente operación en su muñeca izquierda, Casey Stoner se sobrepusó al dolor y consiguió finalizar como el más rápido en la pista.
> Los neumáticos Bridgestone. A pesar de necesitar algo más de tiempo para coger temperatura, los pilotos salieron de Sepang satisfechos con los neumáticos.
> Al igual que la temporada anterior, las Yamaha siguen pareciendo las motos más equilibradas y efectivas.
> Valentino Rossi dió la sensación de estar con los deberes realizados. A pesar de su accidente doméstico unos días antes de los entrenos y una leve caída en los primeros compases de las pruebas, estuvo rápido y consistente.
> El buen hacer de las Suzuki. Todo un clásico de la pretemporada en MotoGP.
Lo peor:
> Pedrosa tuvo que abandonar los entrenamientos un día antes, al resentirse de una operación realizada a finales del año pasado, de la que nadie tenía noticia.
> Hayden, aunque mejorando cada día, sigue muy lejos de su compañero Stoner: ¿vuelven los fantasmas al equipo rojo de una sola moto capaz de rodar rápido?
> La prevista ausencia de Kawasaki.
> Jorge Lorenzo todavía andaba falto de ritmo, por lo que no pudo ser siquiera la segunda Yamaha en pista. Nada grave por tratarse de la pretemporada, pero su compañero de equipo ya está preparado para la batalla. Y no hay que olvidar que Edwards fue la segunda Yamaha en pista.
> El espectacular accidente de James Toseland, quien al poco rato de empezar los entrenamientos salió despedido de manera espectacular por encima de su moto debido a unos neumáticos que todavía estaban faltos de temperatura.
> Honda todavía tiene mucho trabajo pendiente. Como en los últimos años, parecen desconcertados en el inicio de temporada, por lo que les espera mucho trabajo en la marca alada.
Fotografía | Web oficial de MotoGP
En moto22 | Entrenamientos de MotoGP en Sepang
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
A ver si es el año de Elías, aunque en Honda están más perdidos que el Sr. Eco!
Usuario desactivado
Estoy contigo sambri, pero no hay que olvidar que el que va encima de la moto y debe transmitir las sensaciones a los ingenieros, es el piloto. En su caso, se han juntado dos auténticos monstruos, y el conjunto es demoledor!
Usuario desactivado
En Honda estan perdidos desde que VR los dejo en la cuneta, solo un mundial en el que ni siquiera tubieron mas victorias que otros pilotos y victorias sueltas, viendo como se hacian campeones en su casa dos marcas diferentes... Ducati y Yamaha... desde luego no se si perdidos, pero si lejos de lo que eran...
Usuario desactivado
HONDA SIEMPRE HA TENIDO LA MEJOR O UNA DE LAS MEJORES MOTOS. REALMENTE PIENSO QUE A LOS PILOTOS HONDA, DA IGUAL SI SON ESPAÑOLES O NO, LES DIESEN UNA YAMAHA LO HARÍAN PEOR AÚN.
Usuario desactivado
Toniky, Rossi es bueno corriendo, pero Rossi si tiene la mejor moto es gracias a Jeremy Burgues. El verdadero genio de que la moto de Rossi corra es el y su equipo.