La situación de Franco Morbidelli es una de las más extrañas que se puedan recordar en una parrilla de MotoGP. El piloto italiano es el vigente subcampeón del mundo, se quedó a tan solo trece puntos de Joan Mir en 2020, pero aún así lleva la moto más desfasada de toda la parrilla en la presente temporada.
Morbidelli está pilotando la Yamaha de 2019, la misma montura con la que debutó en aquella temporada. Es algo que no se va a prolongar más allá de este año, porque según el propio Morbidelli ha confirmado, en 2022 llevará una moto actualizada. Lo que aún se desconoce es con qué marca y con qué equipo lo hará.
Morbidelli tiene contrato con el Petronas hasta 2022, pero aún no tiene marca asociada
"El año que viene tendré un trato de piloto oficial, así que desaparecerá el problema de llevar una moto antigua", explicaba Morbidelli en Jerez. Lo que no ha aclarado es si seguirá en Yamaha y en el Petronas, como indica la lógica. Y es que la situación contractual de Morbidelli es bastante particular.
Morbidelli es unos de los dos pilotos de la parrilla que no tiene contrato directo con la marca que monta, sino con su equipo. El vínculo del vigente subcampeón del mundo es exclusivo con el Petronas y se extiende hasta 2022. Es decir, por contrato debería permanecer una temporada más en el equipo malasio. El otro piloto es Luca Marini.
El problema es que el Petronas aún no ha confirmado con qué marcas correrá en 2022. Todos los contratos de los equipos satélites acaban al final de este año, así que deben renovar. Parece que, con Suzuki fuera de la ecuación, al Petronas no le quedarían muchas más opciones que seguir con Yamaha, a pesar de que ha habido tiranteces.
De las palabras de Morbidelli se puede deducir por tanto que el Petronas tiene acordado con Yamaha que Morbidelli lleve en 2022 una moto oficial. De hecho, podría ser parte de la negociación entre la marca y el equipo para garantizar la continuidad de la relación. Pero también hay otro escenario: el que separaría las trayectorias del Petronas y Yamaha.
Es bastante probable que en este tipo de contratos haya cláusulas de salida, y una de ella en el caso de Morbidelli sería quedar libre si Petronas deja de montar Yamaha. En este supuesto, el vigente subcampeón del mundo sería una perita en dulce en el mercado. Pocas marcas tienen huecos libres, pero para Aprilia sería un caramelo, y Ducati podría hacer un esfuerzo por un talento así.
Monday Motivation? @FrankyMorbido12 has got bags of it after claiming his first @MotoGP podium of the season yesterday!!#SpanishGP | #MotoGP pic.twitter.com/cziUmu348C
— PETRONAS SRT (@sepangracing) May 3, 2021
Morbidelli logró en Jerez el primer podio de la temporada después de un inicio muy turbulento en Losail. Está octavo en el mundial, superando por mucho a su compañero de equipo, Valentino Rossi, que sí lleva una Yamaha oficial. Junto a Enea Bastianini y Luca Marini, los dos novatos del Esponsorama, es el único piloto con una moto desfasada en 2021. Y las Ducati al menos son del año pasado. Es algo que Morbidelli quiere cambiar ya.
En Motorpasión Moto | Probamos la BMW R 1250 RT: la rutera de Múnich se refuerza con control de crucero adaptativo, pantallón de 10,25" y aún más confort | La hemorragia de puntos de Álex Rins: pocas caídas pero muy costosas que le impiden ser una apuesta segura en MotoGP
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Este era el que tenia que estar en el oficial y no Viñales.
El año pasado salvo los muebles a Yamaha y este año va por el mismo camino.
gabrielmodica
Creo que es mucho mas simple el analisis: Morbidelli ya sabe que Rossi el año que viene no sigue y entonces el pasa a tener la Yamaha oficial en el Petronas, ya se vera quien es que ocupa la otra plaza, y si es con moto oficial o de años anteriores.
Usuario desactivado
Suzuki se debería sacar de encima a Rins, y poner a Morbildelli.
rzyes
Yo espero que si le dan una Yamaha actualizada que esta al menos que no sea como la 2020, tuvo suerte de no tener que usar esa. Al menos en la de 2021 dicen que los errores de la 2020 están arreglados, ojalá que la 2022 no tire por el mal camino otra vez.