Tras la última carrea en el Gran Premio de Valencia, la Grand Prix Commission se reunió para abordar los últimos cambios que se efectuarán en el reglamento de cara a las temporadas 2013 y 2014, sobre todo en las categorías de MotoGP y Moto2. Como veremos, en Moto2 se regula a partir de ahora el peso conjunto moto-piloto mientras que en MotoGP y para el 2014, desaparecerán las CRT tal y como las conocemos ahora tras unas duras negociaciones con la MSMA.
Modificaciones en la categorías de MotoGP para 2014
El uso de la centralita única en MotoGP es obligatoria para todos los constructores. En caso de querer usar su propio software en vez del suministrado por Dorna lo pueden hacer, pero la capacidad del depósito de combustible podrá ser como máximo de 20 litros.
Los fabricantes solo podrán hacer el software ya que tanto la centralita física como el logger, que es la centralita que recoge la información de los sensores, tendrá que ser la suministrada por la organización. En caso de utilizar esta última, el depósito podrá albergar hasta un máximo de 24 litros.
El número máximo de motos oficiales suministrada por cada fabricante será de cuatro aunque Honda y Yamaha se han comprometido a suministrar o bien motos tipo carrera-cliente o bien, en el caso de la marca de los diapasones, motores para montar en otros chasis. De esta forma Honda suministraría cuatro oficiales y cinco carreras cliente mientras que Yamaha contaría con cuatro más el suministro de cuatro motores.
De esta forma desaparecen las CRT, una solución que queda clara que ha sido completamente temporal y con su desaparición y el uso de motores o motos completas de Yamaha y Honda, acercarían las prestaciones de todas las motos. Además y aunque los términos no están claros si estos motores o motos serán cedidos a los satélites en régimen de alquiler o de venta, teóricamente será más barato que preparar motores de serie.
Ducati contaría como hasta ahora con cuatro motos y por último, Suzuki, contaría con dos motos hasta contar un total de 23 MotoGP en la parrilla de la temporada 2014. Para entonces, la limitación de motores será de cinco para toda la temporada menos en el caso de ser nuevo en parrilla (como Suzuki) que podrá tener hasta un máximo de nueve propulsores.
Otra novedad respecto al reglamento actual es que los cinco motores serán precintados a principio de temporada, impidiendo cualquier tipo de evolución o mejora durante la misma. Actualmente a medida que el constructor va usando los motores se van precintando.
Por último, las cotas internas del motor permanecen invariables al menos hasta la temporada 2015 y hasta la fecha, el régimen máximo de revoluciones seguirá sin tener un régimen máximo.
Modificaciones en la categorías de Moto2 para 2013
Busca las siete diferencias con la otra foto
Para la próxima temporada, se establece un peso máximo mínimo conjunto entre moto y piloto de 215 kilos. Este peso incluye a la moto, el piloto con sus protecciones, las cámaras y otros elementos necesarios. Aquellos que no lleguen al peso mínimo tendrán que lastrar la moto de la manera que crean oportuna.
Otras modificaciones
En caso de una interrupción de carrera, un piloto que tuviese una sanción para salir en la reanudación desde el pit-lane, ahora lo hará desde la última posición de la parrilla, siempre y cuando la primera parte de la carrera haya superado el cincuenta por ciento de la distancia total de carrera.
Los pilotos novatos en MotoGP ya no podrán disponer de los tres días de entrenamientos entre los meses de noviembre y diciembre.
La multa por exceso de velocidad en el pit lane ha pasado de 70,00 € a 150,00 €. Sin embargo, posteriores sanciones en el mismo gran premio también serán de 150,00 € en lugar de los 370,00 € que se tenían que abonar hasta la fecha.
Por último, la elección del mejor Gran Premio de la Temporada pasará a ser elegido por la Grand Prix Commission, no exclusivamente por los miembros de IRTA como se hacía hasta ahora.
¿Alguno se ha aproximado en sus modificaciones al reglamento con las que ha decidico la Grand Prix Commission? !Ahora no vale responder eso en la pregunta que tenemos en la sección respuestas de Motorpasión Moto¡
Fotos | Repsol Media
Ver 21 comentarios
21 comentarios
euginy
Una patada en toda la boca a BMW y a Aprilia. Es como cerrar la puerta a los nuevos equipos y obliga a renegociar los contratos. Qué pasa con ART? Y los acuerdos que ya habían firmado los equipos con algunas fábricas para suministrar motores? Se los van a comer con patatas? En este mundo sigue faltando mucha seriedad!!!
Usuario desactivado
Ya no hay CRT??? pero si ahora que su desarrollo la estaba acercando a las motoGP???
No se dirigia el campeonato mas a CRT que a MotoGP??
La fusion Dorna-WSBK seguro que ha tenido algo que ver en estos cambios.
No estoy convencido de que le salgan bien las cuentas a Dorna. Seguro que los motores seran Leasing, y no baratos, que todos conocemos a las marcas. "por poco mas, tienes nuestra flamante MotoGP"
Usuario desactivado
Morrillu:
Entiendo que aquí quieres decir peso mínimo, sino veo a muchos dejando de comer para no sobrepasar ese peso :D
Usuario desactivado
Vaya un parche, como se nota la mano dura de Honda y Yamaha en las negociaciones! Como campeonato del mundo deberia estar abierto a cualquier moto sea cual sea su procedencia, prototipo o serie, mientras se cumpla el reglamento.
La medida de la centralita unica me parece acertada, asi como las medidas de capacidad de gasolina (Honda creo que utilizara su propio software.
En cuanto a los motores de alquiler, no creo que haya mucha gente que se atreva a hacerlo, no creo que les cedan las medidas para hacer el chasis con el tiempo suficiente.
Volvemos a las parrillas de pocas motos, pero da igual, las motos no oficiales solo se ven en la parrilla, cuando las doblan o en las carreras en lluvia...
Volvemos a lo de siempre!
Usuario desactivado
Como se nota que hay un español mandando. Haciendo parches cada poco y tomando decisiones de mierda. Ezpeleta a la puta calle antes de que acabes de rematar (porque ya esta casi muerta) moto gp
Usuario desactivado
Las CRT nunca llegarían (permitirían) que llegaran al nivel de las Motogp, y el organizador no podía permitir que en la categoría máxima participase una moto con prestaciones inferiores a una SBK, la solución estaba más que cantada, sólo ha sido un remiendo mientras se llegaba a un acuerdo con los dos grandes para darle vidilla al campeonato. Pero dudo que lleguemos a la alegria del campeonato de mediados de los '90 con las ROC, Harris y similares.
Usuario desactivado
4 litros de diferencia me parece que pueden dar mucha guerra.Buena medida.
Alex PC
Dorna se ha bajado los pantalones con la MSMA... se han cagao en las bragas!!! Poca o ninguna seriedad... al final, motoGP seguirá siendo aburrido comparado con moto2 o moto3
Usuario desactivado
Sinceramente bien por lo de la centralita única pero mal por lo del software personalizable, me explico: esto abre las puertas a lo que se llama dinero invisible. Me explico si tu permites un controlador personalizado pero a cambio reduces la cantidad de gasolina que permites esto lo único que va a provocar es que la gasolina que utilicen los grandes sea más cara. ¿Como? pues mediante aditivos que harán que proporcione la misma energía en menor volumen y eso señores gana carreras pero no redunda en el espectáculo, que siendo sinceros es lo que más nos importa a nosotros.
Por otra parte esperaba que de verdad se caparan las rpm ya que eso solo encarece los motores y no e aplicable en las motos de calle (lo de llevar válvulas neumáticas en motos de calle no se puede hacer así de simple).
Y lo de la patada en la boca a BMW y Aprilia pues sinceramente el que quiera peces que se moje el culo si quieres que tu voz se oiga a la hora de escribir un reglamento pues participa como constructor. Es así de simple pon motos en el campeonato usando tus colores de fábrica en vez de mulas de pruebas disfrazadas de CRT. Esperemos que con la electrónica unica se animen y puedan competir con los gigantes japoneses por que estos dos saben hacer motores y el chasis ya darán con la tecla.
Perdón por el tocho y la redacción no suelo postear así que voy casi que de nuevas
Usuario desactivado
Lástima que desaparezcan las CRTs. Con respecto al peso mínimo pienso que es una decisión muy acertada y no solo en moto2, incluso en motogp, así no veríamos a los pilotos mas livianos recuperar un segundo en las rectas de un circuito.
Por cierto, alguien murió en el gp de Macau, no es mi intención deciros lo que tenéis que publicar, solo lo decía por si se os ha pasado.
Saludos a todos.