Que el control de tracción tiene mala prensa en las carreras ya lo sabíamos, igual que también tienen cierta mala prensa las motos con mucha electrónica. ¿Pero qué pasa si tu moto tope de gama cuenta con una amplia selección de componentes electrónicos? Pues que hay que insistir para que calen entre el público las bondades de todos estos “duendecillos” que permiten que cualquier usuario medio pueda subirse en una moto casi de competición y lo haga con ciertas garantías y seguridad.
Dicho y hecho, Aprilia cada poco tiempo nos presenta un vídeo en el que explican lo bien que funciona el Aprilia Performance Ride Control en la Aprilia RSV4 que llevó el año pasado a ganar el Mundial de Superbikes a Max Biaggi. Recordemos que el paquete incluye un control de tracción, sistema anti-caballitos, cambio Quick Shift y control de salida para ser el más rápido a la hora de ponerse el semáforo en verde.
Con estas premisas Hell for leather ha colaborado con Aprilia USA en la elaboración de un excelente vídeo para que la explicación sea aún más comprensible si cabe.
Pero no me gustaría acabar este articulo sin hacer una reflexión en voz alta. Hace unos años las deportivas eran la cumbre de todo motero, que previamente había aprendido todos los trucos y habilidades necesarias para conducir una moto de ese tipo. Y a pesar de eso muchos ni se planteaban llegar a conducir una moto de esas precisamente por lo complicado que era sacarles algo del jugo que llevan dentro. Si ahora domesticamos una de estas bestias y la ponemos al alcance de todos ¿No estamos eliminando una barrera que antes evitaba que los no preparados o que simplemente albergaban alguna duda sobre sus capacidades llegasen a sentarse sobre una Deportiva de calle?
Cuando compré mi actual coche en el manual explica que los sistemas de control de tracción y anti bloqueo no son un milagro mágico y que por mucha confianza que te den si el coche entra demasiado pasado en una curva la física no es eludible y se acabará yendo por muchas virguerías electrónicas que te ayuden. ¿Habrá incluido Aprilia algún tipo de advertencia así para los nuevos propietarios de la moto?
Vía | Hell for leather
En Motorpasión Moto | Aprilia explica cómo funcionan los gadgets de la Aprilia RSV4 APRC
Ver 11 comentarios
11 comentarios
farenin599
Todo lo que sea seguridad, mejor.
Poner en entredicho estos sistemas de seguridad con la excusa de "las deportivas tienen que ser algo exclusivo", es como si dijéramos que un M3 tienen que tirarle todas las ayudas para que sólo puedan conducirlo unos cuantos privilegiados.
Quién quiera una moto radical sin ninguna ayuda, que se compre una de carreras y se meta en un circuito. Las carreteras no son para ir como si fueras Rossi, que luego pasa lo que pasa y cogemos mala fama los moteros "buenos".
Vssss.
farenin599
Muy acertada reflexion, algo bastante similar llevo años discutiendo con un amigo sobre los coches y sus sistemas de seguridad activos e intrusivos, k cada vez mas se puede aplicar a las motos, los k le vengo a decir es k cuanto mas "trabajo" haga el coche/moto, son menos conocimientos y practica k adkieres y si algun dia tienes k conducir un vehiculo sin esas ayudas tendras unas carencias muy acentuadas por malos vicios k mermaran considerablemente tu correcta reaccion ante un imprevisto.
Basicamente con todo esto lo k kiero decir es k tantas ayudas al final lo k hacen es permitir k se pueda conducir sin saber hacerlo, y eso tarde o temprano es un peligro.
V'ss.
farenin599
como buen video publicitario, el piloto es tan torpe que casi se le cala al salir sin control de traccion. si fuera de verdad se habria hecho un recto en la primera curva.
DarDo2k
Yo creo que hay que distinguir dos situaciones:
a) Voy tranquilo de paseo y tengo que realizar una frenada de pánico sobre una superficie deslizante (arena, agua, aceite) o voy a acelerar por una calle y piso una pintura deslizante de un paso de cebra. Entonces OK a todos los sistemas activos que me salvan del desastre.
b) Voy de 'carreras'. El problema que yo le veo es que sin control de tracción notas cuando la moto comienza a moverse, sabes donde va a frenar, etc... y con los sistemas activos la gente se confía, termina rodando a la velocidad que le permiten éstos y cuando se ven sobrepasados...
Es lo mismo que pasa con los coches. Antiguamente, con ruedas estrechas y sin controles de nada, si entrabas pasado en una curva se ponían las ruedas a chillar y corregías , pero ahora... a cuantos chavales he oído decir que se meten a fondo en una curva que ya les sacará el control de tracción y cuando no lo hace... no hay manos que corrijan esa situación.
Por todo esto, estoy a favor y un poco en contra
farenin599
Alguien lo podría traducir?
farenin599
Mi reflexión va por lo que comentan #3 y #5, no en contra de los adelantos en sistemas de seguridad. La idea iba por el camino de que no todo el mundo está preparado para conducir una deportiva, pero si vendes que cualquiera puede hacerlo, gracias a las ayudas electrónicas, puede que no sea la mejor opción para esos usuarios que no saben que hacer si la moto empieza a derrapar más allá de lo que puede gestionar el Control de Tracción.
Yo también estoy a favor y en contra, pero con estos matices.
tripille
No creo que nada, ni nadie prohibiese comprar una moto de 1000 cc. antes. Ese miedo del que hablas que para mi es incierto, simplemente surgio porque las motos de antes de la primera R1 eran autenticos hierros y desembolsar 2.000.000 de las antiguas, por algo que si, era mas poderoso pero para meterlo en curva tenias que hacer virguerias, no tenia sentido. Todo el mundo preferia comprar una 600 o en su defecto las maravillosas 750cc. Pero mi pregunta es cuantas R1 del Ano 97, 98 y 99 ves por las carreteras??? poquitas, poquitas, porque la mayoria de la gente dio ese paso del que tu hablas y se compro el mega pepino con 40 kg, menos, simplemente por la impactante estetica que adquirio dicha moto... Conclusion aumento de accidentes y no vamos a hablar de las victimas. Asi que como todo el mundo puede llegar a tener 12.000 pavos a dia de hoy ( o casi todos por culpa de la jodia crisis) prefiero que el que quiera comprarse una moto de 1000, vaya con la mayor tecnologia posible para ayudar esas personas que ELIGIERON MAL y que se quisieron saltar los pasos por los que llevamos montando en moto anos y anos y fuimos pasando de cilindrada en cilindrada, y tengan la mayor ayuda posible a la hora de conducirlas.
farenin599
Hay que ser consciente de los límites que yo y mi vehículo tienen y respetarlos. Cuando el límite del vehículo es mayor, a igualdad de piloto, el conjunto será mas seguro en caso de que se produzca un imprevisto.