Y digo lo de la DGT porque el examen de conducir moto que nos presenta Atlas Rider es sorprendentemente sencillo, tan sencillo que casi da risa. Cinco maniobras entre las que están un zig-zag y una frenada de emergencia como las más difíciles, ya que lo demás que se hace son giros entre dos líneas y poco más. Mientras tanto en nuestro país no hacen más que inventarse obstáculos para que la persona interesada en sacarse el carné de conducir lo tenga cada vez más difícil.
Yo hace unos cuantos años que me saqué el carné de conducir, y en aquel momento solo existía la prueba de circuito cerrado en la que parecías más la atracción principal del circo Popov que un aspirante a conducir una moto. Aún más cuando llevaba montando mi Vespino desde los 14 años y luchando para que el tráfico no me convirtiese en papilla de Vespino-persona. Con lo que el sentido del equilibrio y el manejo de la moto lo había desarrollado unos años antes.
Mi idea siempre ha sido que los aspirantes tienen que aprender paso a paso, pero una cosa es ir poco a poco y otra es ir como si fueras un monje budista en una prueba de paciencia. Y todo esto sin hablar del tema del dinero que cuesta ahora sacarse el ansiado carné. ¿No podrían ponerse de acuerdo las autoridades para hacerlo de forma más coherente? Aunque para conducir una Harley Davidson por los bulevares creo que no necesitas mucha más habilidad que la que se muestra en el vídeo.
Vía | Atlas Rider
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Ya de entrada, perdón por el rollo que voy a soltar. Hace tres años que me mudé a los USA y os puedo dar más detalles acerca del examen de conducir.
Esto es un mal endémico en Estados Unidos. La gente necesita el carnet de coche para sobrevivir, sino estás encerrado en casa salvo en un puñado de ciudades con buen transporte público. Endurecer de golpe los test sería antipopular y como lo que quieren todos los políticos es seguir en el sillón... Con la moto pasa tres cuartos de lo mismo. Tanto es así que mucha gente circula en moto sin carnet específico.
Para facilitar el acceso al carnet, el gobierno hace estos exámenes de risa. Pensad que si los hacen más difíciles habría un agravio comparativo con respecto al carnet de coche.
Para mejorar un poco las cosas se creó la Motorcycle Safety Foundation, una organización sin ánimo de lucro patrocinada por los fabricantes, que ofrece test estandarizados de conducción de motos. Lo que hace estos test interesantes es que, una vez pasas el curso básico de la MSF, sólo necesitas un examen ocular en tráfico para obtener el carnet. El curso es MUY básico (zig-zags, maniobras a baja velocidad,...mucho más parecido al test español en circuito) y consta de una sesión teórica y dos días de prácticas. El obtenerlo también te proporciona un mínimo del 10% de descuento en el seguro de la moto.
En mi caso, el carnet de coche me lo saqué, literalmente, dando una vuelta a la manzana del edificio de tráfico. Y para el teórico estudié dos horas y sólo fallé una pregunta. Si hasta me preguntaron si podía atropellar a un ciego si semáforo cambiaba mientras cruzaba el paso de peatones. Y el de moto en un fin de semana con la MSF.
www.msf-usa.org
Usuario desactivado
Lo más importante de todo lo que se ve en el vídeo es la actitud del funcionario de tráfico, que explica las maniobras con educación y se alegra de que las vaya haciendo bien, incluso al final lo felicita.
Aquí la pista parece primera línea de combate, todos con caras largas y los examinadores con una sonrisilla maleva cuando alguien pone el pie en el suelo, derriba un cono, o, como me pasó a mí, que tardé 25,1" en la parte cronometrada.
Usuario desactivado
No por ser más difícil el examen de España deja de ser una patochada, que en todo caso te inculca conductas equivocadas como no apoyarse en los pies en maniobras lentas (será mejor caerse). Yo hice 5000 km de conducción urbana por Madrid en una CG 125, me saqué el carnet a la primera, y ahora llevo otros 5000 en una CBF 250; y sigo teniendo problemas de confianza para tumbar o frenar con la rueda delantera. Estoy pendiente de pillar algún curso de conducción (parece que sólo se hacen en Barcelona), porque con lo que aprendí en la autoescuela gracias a la DGT, ya podía haber tenido más de un accidente.
Usuario desactivado
Lo que hace falta es que enseñen a frenar y a trazar como Dios manda. Lo demás son tonterias, que vas aprendiendo poco a poco. Una vuelta a un "circuito", ni que sea de Karts y un buen par de frenadas para ver que tal te desenvuelves, me pareceria mucho mejor que la contrareloj es....da de ahora.
vander
Me parece que son los de Arizona los que tendrían que hacérselo mirar. Esto no es un exámen, es hacer perder el tiempo a la gente. Se demuestra lo mismo haciendo cola en una ventanilla para que simplemente te sellen el carnet.
Usuario desactivado
No estoy contigo L.FONT me parece una patochada de examen el que hay aqui pone a prueba a los conductores y siendo asi veo muchos ''moteros''(asi se hacen llamar algunos)que a la primera que se les presenta una dicficultad se traban. Saludos.
Usuario desactivado
Hombre, yo creo que unas pruebas mínimas si debe superar todo aquel que quiera conducir una moto, más que nada por su propia seguridad. Aunque también es cierto que las pruebas en España no son las más adecuadas, las del video son como dicen otros usuarios poco mas que hacer cola para que te sellen el carnet.
Usuario desactivado
Hola, yo vivo en Argentina y les podria decir con seguridad que ese examen es muy complicado en comparacion a lo que te hacen hacer aqui. El examen solo consiste en hacer un zig zag entre 4 conos y con eso ya te dan el carnet; yo incluso me olvide de subir la pata de apoyo y al primer giro casi salgo despedido, el tipo que me tomo el examen se sonrio y me aprobo igual.
Debe ser por eso que las muertes en moto son demasiadas en este pais.