Hay inventos que sorprenden. Hace tiempo me llamó la atención este asiento compuesto por una serie de cilindros que ayuda al piloto a inclinar al tomar las curvas en moto. Vamos, un asiento que hace más fácil mover el culo con las propias inercias de la conducción.
Algo parecido (salvando las diferencias) descubrimos con un amigo en el soporte de la maleta de su Honda TransAlp, que tenía un cierto juego para moverse un poco en las curvas aprovechando la inercia, lo que daba un curioso efecto de “inseguridad” al verlo desde atrás. Este caso es algo diferente ya que lo que pretende es facilitar el movimiento de algo que ya se mueve (o debería) sobre la moto como es tu propio cuerpo.
El asiento pretende hacer más espontáneo el baile del piloto con su máquina. El asiento consta de tres cilindros dentados en la zona central unidos por una correa y dos cilindros adicionales ubicados en cada uno de los laterales. Gracias a la correa, el conjunto se mueve en un sentido o en otro en función de como se desplaza el peso del cuerpo, lo que debería ayudar a encontrar más fácilmente la posición buscada en cada curva, en cada inclinada.
Para facilitar el regreso desde la plegada a la posición central, el sistema tiene a volver al punto original por lo que será muy fácil y rápido levantarse tras cada curva, además de más descansado. El conjunto tiene un mecanismo para graduar la dureza del sistema en función de los gustos y características de cada piloto.
Donde más debe notar la facilidad de montar un sistema de este estilo debería ser en las enlazadas rápidas o en las chicanes, en los que hay que hacer movimientos rápidos sobre la moto.
¿Funciona? Esa es la pregunta del millón. Me gustaría probarlo para opinar. A priori el sistema me parece ingenioso pero creo que tiene una complejidad muy grande para lo que aporta. Como siempre, la respuesta nos vendrá desde el mundo de la competición. Si empezamos a ver este tipo de asientos en las carreras de resistencia o velocidad, querrá decir que aportan algo a la conducción, aunque solamente fuera un menor cansancio.
Más información | Brit Brothers
Ver 14 comentarios
14 comentarios
vientos
Creo que esto puede molestar más que ayudar.
Lo importante en el asiento es que sea una pieza RÍGIDA 100% y que así sea nuestro trasero el que deslice sobre la superficie y con un trabajo de nuestras piernas cambiar los pesos de la moto, de forma rápida y precisa, y eso, con un elemento móvil,,,pues se pierde precisión........
Es que ya somos un poco vaguillos, eh???,,,,vamos,,,queremos pilotar y ya que hasta el asiento haga el trabajo que nosotros tenemos que hacer!!! ;)
VSSS
Entrambosmares
¿Y para conducción no deportiva qué tal? Porq yo no entro en circuito, ni voy sacando el culo por la carretera, pero quizás una leve desviación del sillín en carretera tenga su utilidad y haga más cómodos y efectivos los paseos o viajes en moto.
Saludos,
Usuario desactivado
Hombre, contando k en las motos de circuito se les pone un cacho de neopreno encima de la fibra a pelo para ahorrar el maximo peso no creo k poner todo ese armatoste tenga mucho exito...
De todas formas si realmente fundiona puede ser un buen invento, aun k como se escacharre y gire mas de la cuenta te saca de la moto! xD
V'ss.
Usuario desactivado
no quiero ver a Toni Elias con este artilugio... le tendrian que poner un tope detras de la rodilla para que no se cayera por los lados de la moto... jejeje
Usuario desactivado
Yo tenia entendido que aparte del uso que comentais, estaba ideado para "minimizar" los efectos de los "higsides". Saludos !!
hormigaz
A mi pensandolo friamente me da un poco de miedo la idea de que el sillin se me mueva hacia los lados. Me daria sensacion de que me caigo, alomejor te acostumbras pero...