Dicen que la inspiración puede venirte en cualquier momento, y es lo que le pasó a Helder Loureiro (CEO de Nexx Helmets) mientras se lavaba los dientes un día. ¿Por qué no tener un casco con diferentes opciones de color intercambiables? La respuesta fue el Nexx Switx SX-10, un casco tan curioso que en la propia fábrica han bautizado como la rueda (the wheel) porque sobre el mismo eje giran la calota exterior, la pantalla del casco y las gafas de sol integradas. El concepto es sencillo e innovador a partes iguales.
Pero todavía se puede ir un paso más allá, porque si todas las piezas giran sobre el mismo eje, estas se pueden intercambiar entre si sin problemas, con lo que podemos tener un casco de diferente color sin tener que dejarnos un dineral en el taller de personalizado. La concesión del premio Red Dot Design nos ratifica en que el diseño es algo excepcional.
Diseño del Nexx Switx SX.10
Volviendo al inicio del diseño, los ingenieros empezaron dibujando una serie de círculos concéntricos que se convertirían en la calota y su cubierta intercambiable. El siguiente paso fue incorporar unas gafas de sol integradas y la pantalla propiamente dicha del casco. La creación de estas capas sobre el mismo eje de giro también se ha creado un novedoso sistema de ventilación. Con un solo movimiento de la parte exterior del casco se abren cinco tomas de aire estratégicamente situadas (dos delante y tres detrás) con lo que se permite la entrada de un flujo de aire continuo a través del casco.
La cubierta externa del casco ya hemos dicho que es intercambiable, lo que permite personalizar el casco en más de 20 versiones de color para las cubiertas y tornillos, y cuatro versiones para las calotas y las arandelas. Pero no te asustes, porque los tornillos y las arandelas no necesitan ningún tipo de herramienta para trabajar con ellos. Todos los cambios se pueden hacer con las manos. A continuación podéis ver un vídeo en el que se ve bien claro cómo funciona el sistema.
Cómo se cambia el Nexx Switx SX.10
Seguro que alguno ya estará pensando que es un casco jet y que la seguridad no será su fuerte. Pues se equivoca quien piense así, porque estamos frente a uno de los cascos jet más seguros del mercado. La calota está fabricada en resina termoplástica, y su acolchado interno le permite resistir todo tipo de impactos. Así cumple con la homologación ECE/22-05, DOT y NBR-7471:2001. El casco Nexx Switx SX.10 cuesta sólo 99,95 euros (IVA incluido) y en él puedes montar hasta un sistema de comunicación por Bluetooth NEXX SX.COM.
Vídeos vía Youtube Nexx Helmets | 1 y 2 Más información | Nexx Helmets
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Yo no voy a entrar en que un jet es menos seguro que un integral. Sólo faltaría!!!!
Pero para desplazamientos urbanos, o para ir a la playa en verano si tienes el apartamento cerca y no hay que coger carretera, un jet tiene sus ventajas frente al integral: ligereza, frescura -dentro de lo posible- y comodidad. Evidentemente son ventajas que merman en cuanto a seguridad.
En cuanto a la propuesta de diseño de este jet, que es de lo que va el post, me parece interesante y divertida, aunque personalmente creo que no hay mucha gente que se gaste un extra de dinero en adquirir varias caletas o varias pantallas para cambiar el aspecto del casco.
Usuario desactivado
Yo siempre he sido de los que piensan que hay que llevar siempre un casco integral. Te protegen de casi cualquier golpe.
Por ejemplo, una conocida mia haciendo prácticas de circuito para sacarse el carnet A(hace unos años) pilló un cono con la rueda delantera y se calló. Afortunadamente iba despacio porque se hizo un arrastrón en la barbilla cojonudo.
Lo que si debería estar prohibido serían las casquetas de ciclomotor. Eso ya me parece una barbaridad.