A partir de julio la DGT va a cambiar las señales de tráfico en España con dos pilares básicos: perspectiva de género y patinetes eléctricos

A partir de julio la DGT va a cambiar las señales de tráfico en España con dos pilares básicos: perspectiva de género y patinetes eléctricos
Sin comentarios

Las cosas de palacio van despacio. Y las de la Dirección General de Tráfico (DGT) también. Si hace dos años anunciaban las nuevas señales de tráfico, hoy entran en vigor, y vienen a sustituir las de 2003.

22 años después España tiene nuevas señales, además de las modificadas sobre las existentes. Otras, directamente, desparecen. Estas son con las que te tienes que ir quedando.

Perspectiva de género, patinetes, coches eléctricos... Las nuevas señales de la DGT

Aprobado en el Consejo de Ministros, las empezaremos a ver a partir del 1 de julio de 2025, momento en el que entren en vigor. Vienen a cambiar el Anexo I del Reglamento General de Circulación.

Lo que modifican. Básicamente el diseño y la definición de numerosos elementos de señalización, incluidas señales verticales, marcas viales y una clarificación específica de la señalización circunstancial. También se introducen nuevas señales que responden a demandas actuales y se eliminan aquellas que han quedado obsoletas.

Nada es igual a 2003. Entonces ni siquiera había patinetes eléctricos. Con motivo de nuevas formas de movilidad, estas nuevas señales se adaptan a la realidad de 2025, en conjunto a una armonización internacional y europea.

Por ejemplo, las nuevas R-118 (Entrada y circulación prohibida a vehículos de movilidad personal -patinetes eléctricos-), la S-51 b (Carril reservado para vehículos con alta ocupación), la S-991g (Control de velocidad mediante medios aéreos -helicópteros o drones-) o la P-21b, que indica la proximidad de un lugar frecuentado por ancianos, como un centro dedicado a la tercera edad o una residencia.

Mismo panorama con el coche eléctrico, que hasta ahora no venía regulado en la señalización española. En concreto hay tres nuevas que tienen que ver con ellos, y que señalan una estación de servicio con surtidores, cargadores eléctricos, GLP y gas.

Además de las nuevas, las señales que cambian y se actualizan de acuerdo con la perspectiva de género. La P-21 de Peligro Niños mostraba un niño tirando de una niña. Ahora esa al revés, y la niña lleva al niño. O en la en la S-30, que indica una zona a 30 por prioridad peatonal, ahora es un hombre el que lleva el carrito del bebé en vez de una mujer.

No solo de género, también se adecúan a la realidad. Por ejemplo, en la P-24 de animales salvajes antes había un ciervo. Ahora hay un jabalí porque el 80 % de los accidentes por atropello son provocados por un jabalí.

Las señales, a partir del 1 de julio, y llegarán de forma progresiva. Mientras, las que ya no valen tienen un año de período de gracia para ser retiradas.

Temas
Inicio