Hace ya más de un par de meses, mi compañero Luis nos traía Cinco maneras de morir sobre una motocicleta, un artículo donde recogía básicamente las primeras causas de muerte cuando se va sobre uno moto. Ya nos advertía él también de lo crudo y directo del título, y hoy, recurriendo a la misma fuente, Motorcycles About.com, os traigo estas formas de burlar (o al menos alejar lo máximo posible) a la parca, para que no tengamos ningún accidente. Personalmente también encuentro un poquito macabro el título, pero sirva al menos para que nos lo tomemos más en serio.
Detrás del título no se esconde por tanto otra cosa que cinco consejos para evitar sorpresas desagradables. Seguro que cuando las veáis, pensaréis que son demasiado básicos y que son cosas de sobra conocidas. Y es cierto, pero precisamente por eso, muchas veces no las tenemos en cuenta y se nos pasan por alto. Y si no, haced vosotros mismos la prueba y preguntaos cuántos de estos consejillos los habéis cumplido siempre a rajatabla. Así que vamos a ello sin más dilación.
-
1. Cuidado con las intersecciones. Aquí va la primera que vais a decir que menuda tontería pero ¿no os habéis pasado nunca un semáforo en ámbar rapidito? Tanto en la ciudad como por carreteras secundarias, siempre debemos tener mucho cuidado en los cruces y nunca da por sentado que quien debe esperar a pasar, vaya a hacerlo. Máxima precaución y mil ojos tanto a los lados como por detrás. Por cierto, y volviendo a lo del semáforo en ámbar, confieso que alguna vez he tenido que pasarlo porque de haber frenado, el coche que venía detrás me hubiera comido literalmente.
-
2. Mantente visible. Evidentemente, cuando un automovilista está despistado hablando por teléfono por ejemplo, poco podemos hacer. Sin embargo, en circunstancias normales tenemos en la mano alguna que otra cosilla efectiva. Podemos usar ropa reflectante o al menos clara, aunque admito que soy el primero al que le encanta la ropa negra para la moto. También debemos intentar evitar los puntos muertos de los retrovisores de los coches cuando circulemos detrás de ellos, y si la cosa ya se complica demasiado, una pitada a tiempo es una victoria.
-
3. Utilizar la luz de freno o la de emergencia. Estas es una de las que me siento orgulloso, porque la verdad es que suelo hacerlo habitualmente. No hay nada más efectivo para intentar que no te embistan por detrás que utilizar la luz de freno de forma intermitente o directamente la de emergencia cuando se ralentice el tráfico de repente o cuando se circule anormalmente lento por algún motivo, como la niebla.
-
4. Manten la distancia de seguridad. Esta es sin duda una de las más importantes, porque ¿quien no ha visto a alguna moto pegadísima a la parte trasera de un coche para adelantarle a la mínima oportunidad? Craso error. No hay nada como crearte una zona de seguridad para ir relajado, disfrutando y relativamente seguro, que nunca se consigue del todo. Igualmente fastidia mucho más incluso cuando es el de atrás el que no la está respetando.
-
5. Conduce dentro de tus límites. O lo que es lo mismo, deja siempre un margen de maniobra en tu conducción. ¿De qué sirve ir a tope por la carretera? Vale que a todos nos gusta la sensación de velocidad que se vive encima de una moto, pero para eso ya están los circuitos. Ésta también la llevo bastante bien, y no me duele en prendas reconocer que en más de una ocasión (y de dos) dejo pasar a aquellos que llevan demasiada prisa. Personalmente, nunca tengo ninguna, ya que salgo simplemente a disfrutar de todo lo que me hace sentir la moto y la buena compañía.
Como os decía, aparentemente son muy básicos y muy tontos si se quiere, pero si lo pensamos bien son muy importantes a la hora de minimizar riesgos encima de una moto, que es de lo que se trata. Así que la próxima vez que salgamos por ahí, intentemos tenerlos en cuenta, que será mejor para todos y para poder disfrutar de nuestra moto durante más tiempo. Cuidado ahí fuera, pero empecemos por nosotros.
Foto | Stephen H. Moore
Vía | Motorcycles About.com
En Motorpasión Moto | Cinco maneras de morir sobre una motocicleta
Ver 13 comentarios
13 comentarios
jfrnk
Yo voy a añadir mas cosas: -Evitar pisar la linea de la carretera o señalizaciones en pintura, te puede llevar mas de un susto.
-Si entras en la rotonda por dentro y quieres salir fuera, (que supuestamente esta mal hecho) hay que mirar siempre el volante del coche para ver a donde gira que mas de una vez casi me como a uno y ahora nunca me fio.
-Nunca coger curvas a ciegas y arrimarse al maximo a la parte izquierda, ya que hay veces que camiones o coches quieren hacer adelantamientos locos y si se ponen en tu carril estas muerto.
-Cuando un coche tiene un stop o un ceda ALERTA MAXIMA a veces estan tan ciegos que ni nos veen y giran!!!!
Espero que os sirvan de ayuda. Saludosss.
Entrambosmares
Mi abuelo, excelente conductor de coches, me enseñó a mirar a través de las lunas del coche de delante al siguiente. Y que era más importante mirar para atrás que para adelante. Mi padre, conductor habitual por desgracia para él por su trabajo, me enseñó que ante la duda mejor parar que acelerar. Y que mirar por el retrovisor no es suficiente, también hay que girar el cuello.
Yo en la moto procuro: a) Mirar al retrovisor del coche que me antecede y asegurarme de que si voy a hacer maniobras, me haya visto. La cara del conductor cambia al verte. b) Predecir las frenadas por las acciones de los 2 ó 3 coches que nos anteceden, no sólo por el último. c) Tener un escape. Nunca por el centro del carril, siempre por el lado izquierdo hasta que el conductor me vea y luego siempre a un lado por si frena de golpe. d) Mira lo más atrás que pueda por los carriles, así ves venir a esos coches que van lanzados. e) Recuerda que las motos no se ven. La tuya no se ve, pero la mayoría de las que te cruzas, tampoco las ves tú (y no suelen ser muy cívicas). f) Antes de frenar, mira para atrás... g) Anticipa tus maniobras, para que los demás conductores te prevean. h) Usa el sentido común....
Yo me saqué el carnet de moto tarde. Y me doy cuenta de que muchos de los problemas vienen de que la gente que va en coche jamás ha llevado una moto. Pero es que la gente que va en moto muchas veces tampoco ha llevado coche. En un mundo ideal, ambos carnets debieran ir unidos y fácilmente accesibles. Llevar ambos vehículos da una visión bastante clara de lo que se puede y de lo que no se puede hacer (no hablo de lo que se debe, sino de lo que es técnicamente imposible).
Saludos,
Usuario desactivado
Ahí va otro. Si el coche que va detrás tuyo lo tienes pegado a la matrícula, sigue estos tres pasos:
- Acciona levemente el freno para que se encienda la luz de freno.
- Si no hace caso, levanta el brazo izquierdo y muévelo arriba y abajo, haciéndole el gesto de que aminore la marcha.
- Si persiste el acoso, APÁRTATE suavemente y en la medida de lo posible, para que el energúmeno pueda pasar y te deje tranquilo.
Una vez haya pasado, será muy tentador para tí hacerle gestos obscenos, o ponerle las luces largas, o pegarte a él para que vea lo que se siente al ser acosado. ERROR! El del coche se encenderá como una antorcha, perderá los papeles por completo, e irá a por tí sin pensar en las consecuencias. Esto lo he aprendido yo por las malas. Motorista, deja atrás el orgullo herido y déjalo marchar.
Conductores especialmente peligrosos son: los jóvenes tuneados-chunda-chunda, las fragonetas de gitanos, los abuelos jubilados extranjeros, y las mamás en todo-terrenos gigantes. Los moteros de nakeds o deportivas que conducen con chanclas y camiseta de tirantes y a toda leche, también los incluyo en la categoría.
Usuario desactivado
Que tu confianza nunca supere a tu habilidad, puede que tu vida dependa de ello!
smtor
Mirar por los retrovisores esta muy bien. Pero mejor gira la cabeza y mira sobre tu hombro antes de hacer una maniobra rapida. Tu veras mas y el que va detras tambien adivina tu intencion y se prepara, conducimos por intuicion la mayoria del tiempo y cuanta mas informacion trasmitas a los demas mejor. Saludos.
Usuario desactivado
Aquí les dejo un video ilustrativo de lo que nos tratan de indicar, por mas básicos y tontos que parezcan, nos salvan la vida.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=u1yezYlAtVc
Usuario desactivado
Sobre el primer consejo añadiria que de noche principalmente tampoco fiarse 100% de los semaforos aun en verde(ilcuso pasadsdo un tiempo) y echar algun vistazo no esta de mas . Que la noche y a veces algo mas confunde a muchos.
Usuario desactivado
Excelente!! Normas básicas pero que nunca está de más recordarlas.
El punto tres se puede aplicar incluso estando parado en los semáforos ¡¡qué hay mucho despistado!!
Usuario desactivado
Esto son cosas que nunca esta de mas recordar. Y creo que casi siempre las cumplo.
Pero a veces me lo cargo todo en un segundo. Como hoy que me he llevado un susto y aún no tengo claro que pasó detrás de mi, solo recuerdo ver por el retrovisor izquiero el morro de un coche a mi lado y un pitido. No se si el tío quería echarme de mi carril, o me pitó un coche del carril donde me metí huyendo del otro, o es que alguien pitó desde mas atrás y yo me monté la película. Lo cierto es que huí al carril de la derecha dando por supuesto que tendría hueco... y no me dió tiempo a asegurarme de que estaba vacío.
En fin, hoy también puedo contarlo... pero aún los llevo de corbata y todo por respetar los límites y evitar entorpecer al prójimo.