La nueva Yamaha R9 está al caer, y vendrá con dos bombazos que marcan la diferencia en una moto deportiva

La nueva Yamaha R9 está al caer, y vendrá con dos bombazos que marcan la diferencia en una moto deportiva
Sin comentarios

Yamaha busca la perfección al cuadrado, y eso tiene mucho que ver con la última patente registrada, y con los puede que abstractos y desconocidos conceptos de 'anti-dive' y 'anti-squad' encima de una moto. A través de ellos Yamaha va a crear la moto perfecta para ir sobre raíles en carretera o circuito.

A grosso modo, es un sistema de suspensión activa que minimizará el hundimiento en las frenadas fuertes y la compresión del tren trasero en las aceleraciones. Y a nivel práctico eso supondría mejorar, por mucho, la conducción. La elegida puede está al caer, la Yamaha R9.

La Yamaha R9 podría ser la gran elegida

La suspensión activa lleva en el mundo de las motos unos cuantos años, y no nos resulta novedosa. Básicamente nos permite, a través de una centralita, gestionar de manera independiente la amortiguación de cada una de las ruedas. Pero Yamaha va un paso más allá ahondado en dos conceptos que permiten ajustar la suspensión de forma diferente según la situación.

Por un lado el excesivo hundimiento delantero de la horquilla (dive) y por otro, la excesiva compresión de la amortiguación trasera (squat).

Las fuerzas principales detrás de estos efectos son el frenado (dive) y la aceleración (squat). Al utilizar el freno delantero, el peso del piloto y de la moto se transfiere hacia la rueda delantera, lo que comprime la suspensión y el neumático, incrementando la carga sobre el neumático delantero. No es un problema, pero se pueden mejorar las sensaciones.

Por otro lado, al acelerar, la fuerza transmitida a la rueda trasera tiende a girar la moto sobre su eje, comprimiendo la suspensión trasera y aligerando la rueda delantera. Un cierto grado de hundimiento al frenar y de levantamiento al acelerar no es del todo malo.

Yamaha R1413

El anti-dive y anti-squat que está preparando Yamaha evitará que se hunda menos la moto y sea mucho más cómodo y preciso circular encima de una moto. La información transmitida por la IMU (cabeceo, balanceo e inclinación) y la centralita (revoluciones, marcha engranada...) adivinan o predicen con gran exactitud lo que ocurrirá en los próximos segundos.

Al mismo tiempo, eso permite ajustar drásticamente la configuración de las suspensiones en momentos de frenadas intensas, donde se experimenta un hundimiento excesivo en el tren delantero, o durante aceleraciones fuertes, donde se produce un "squat" excesivo en el tren trasero.

Podría ser la guinda final a la Yamaha R9 que está por llegar. De hecho, tiene todo el sentido del mundo. Básicamente sería como tener una MotoGP para la carretera.

Temas
Inicio