Ángel Nieto es quien es, el español más laureado del motociclismo de velocidad, una figura omnipresente en este deporte, un pionero y una persona que ha hecho posibles equipos, oportunidades, ha llevado la imagen del motociclismo español por todo el mundo. En definitiva, que sin él no estaríamos seguramente donde hoy. Pero, ¿qué pasa con sus hijos y sus familiares? ¿Por qué ninguno de ellos ha destacado? Si quitamos a Fonsi González Nieto (nunca olvidemos que Fonsi Nieto es un nombre artístico), subcampeón de 250cc y ahora piloto de Superbikes, ni Pablo ni Gelete Nieto (manager ahora mismo de Pablo Nieto, por cierto) han conseguido más que esporádicas buenas actuaciones.
Hoy en día tenemos a un Pablo Nieto corriendo en la categoría de 125cc, después de tentarle los 250cc y echarse atrás, y un Pablo Nieto que tiene 11 puntos tras cuatro carreras, está décimoquinto en la general, y da pena verlo arrastrarse por los circuitos cometiendo errores incomprensibles en alguien de su experiencia. ¿Por qué queman un sitio que podría aprovechar otro chaval, diez años más joven (por no decir trece años más joven, ¡leñe!), para empezar su carrera en el mundial?

Pablo Nieto no es un mal piloto, es rápido, y es un piloto capaz de luchar en grupo, hacer vueltas rápidas, hacer poles, podiums, y tiene una victoria en Grandes Premios. Todo eso, conseguido casi por separado, es capaz de hacer las mejores remontadas, pero, ¿cuál es el problema? Es inconstante, inconsistente, no tiene continuidad. Eso en 125cc se paga caro. No es una categoría de poderosos líderes, que con una mecánica superior dominan las temporadas. Es una categoría para luchar en el barullo, frenar con tres pilotos más en los flancos, y currarse las carreras con inteligencia, esperando al momento más indicado para dar un hachazo y entrar el primero en meta.
Si Pablo no es capaz de mantener un nivel constante y alto, no va a destacar, jamás. Es a lo que nos tiene acostumbrados desde que fue Rookie del año en 1999 (ese gran año del motociclismo español, cuando tuvimos nuestro único campeón en la categoría reina, y Emilio Alzamora se proclamó campeón de 125cc). Como decía, nos tiene acostumbrados a explosiones de genialidad, acompañadas por largos espacios de tiempo sin pena ni gloria. Y este año no va a ser diferente.

Pablo Nieto es un piloto mayor, tiene la edad (prácticamente y por dar una referencia totalmente opuesta a Pablo) de Valentino Rossi y aún anda buscando su sitio en la categoría de "iniciación". Lo digo con todo mis respetos por 125cc, pero para él no hay ninguna tregua, he de decir que con esa edad no debería seguir intentando encontrarse. En el pasado Gran Premio de Portugal en Estoril, Pablo abandonó por problemas mecánicos y yo comentaba que su tiempo parece terminarse, pero... ¿cuántas oportunidades hay que darle a un piloto con material de primera para que demuestre su valía en las pistas? Si se llama Nieto, todas. Otro nombre, que se lo curre más.
Fotos | pablonieto.com
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Mmmm, es que es algo complicado. Por un lado también lo que dices tú lo pienso yo… pero personalmente creo que no es un piloto con valía…
No se, tampoco querría que este post fuese "doctrinal", ni nada, sólo quería transmitir mis impresiones con Pablo, que creo que podría hacerlo mejor, y que si no, pues mejor que lo deje. Me parece una pena que esté arrastrándose, más por él, y luego por la afición, que nos frustra :)
Usuario desactivado
entiendo lo que comentais pero esta en un equipo privado, si tiene ayudas da tiene que dejar de hacer lo qué más le gusta… En la parrilla tienen q haber pilotos, o quitar a los pilotos q nunca ganan y veréis corred a 5…
one1973
Bueno, al menos lo que no se le puede negar es el amor por este deporte que tiene, el tio ahi sigue, haciendolo mal, regular o peor, pero hace lo que le gusta, y se nota. El apellido no le hace abandonar.
Usuario desactivado
Pues aunque deportivamente se le pueda criticar (y de hecho se hace) comparado con los pilotos que han triunfado, la verdad es que todos los deportes necesitan de currantes para que no sean pachangas de cuatro elegidos.
Pero es que además, hay, han habido y habrán pilotos mucho peores que Pablo Nieto, a los que nadie critica, nadie sigue y nadie echa de menos cuando abandonan su carrera deportiva (y también larga en muchos casos), ya que no tienen el peso de un apellido tan ilustre sobre sus hombros. Apellidarse Nieto no es chollo en todos los aspectos.
Y, humanamente hablando, para mí tiene mucho más mérito la gente que vive el deporte en si mismo, ganando mucho menos dinero y sin saborear las mieles del triunfo, el éxito mediático, las alabanzas contínuas, etc.
En lo que a mí respecta, Pablo Nieto y todos esos otros pilotos de lo que las revistas no hablan y que incluso los seguidores de este deporte no conocen, tienen todo mi apoyo.
Usuario desactivado
A mi me parece una verguenza las oportunidades de las que han gozado, dejando a gente con verdadero talento sin una oportunidad, y que sigan ahí, intentándolo. Cualquier persona con un mínimo de relación en el mundo de los circuitos, sabe que están donde están por el apellido, y nada más.Y encima, sin talento de ingún tipo, eso si, son muy simpáticos. Es una opinión personal.