Arón Canet no es el único piloto de Moto2 que tiene ofertas para llegar a Superbikes. Honda prepara una auténtica revolución en su equipo de motos derivadas de serie, y está tocando muchas puertas en la categoría intermedia de MotoGP. Una de ellas es la que más visos tiene de fructificar.
Honda está en contactos para llevarse a Jake Dixon a las Superbikes. El piloto británico no es el único que han tanteado desde HRC, pero sí el que más predispuesto se ha mostrado. A sus 29 años y con el futuro incierto en Moto2, Dixon vería con buenos ojos unirse a un proyecto que promete comenzar a crecer.
Jake Dixon, la apuesta de Honda para Superbikes
Llegan tiempos de cambios a Honda en el mundial de Superbikes. Prácticamente toda la dirección española dirá adiós a final de temporada, y el nuevo año ya está siendo planificado desde el Reino Unido. Habrá cambios, muchos cambios. También en los pilotos, donde Xavi Vierge e Iker Lecuona acaban contrato y parecen con pocas opciones de seguir.
Desde la parte inglesa de HRC quieren sangre nueva, y parece que tienen un nombre avanzado en la lista. Se trata de Jake Dixon, el piloto británico que actualmente corre en Moto2, y que va cuarto en el mundial después de haber ganado dos carreras, Argentina y Texas. Dixon tiene papeletas para subirse a una Honda CBR1000RR-R en 2026.
La de Dixon no es la única puerta que ha tocado Honda en Moto2. También pujaron por Manu González, el actual líder del mundial, pero el español prefiere continuar en el entorno de MotoGP esperando a que se abra una puerta en la categoría reina. Sin embargo, a sus 29 años para Dixon es el momento ideal para el cambio.
Además, hay rumores fuertes que apuntan a que el Marc VDS, el actual equipo de Dixon, podría abandonar Moto2 a final de temporada. La estructura de Marc van der Straten también corre en Superbikes con una Ducati Panigale V4 R, pero actualmente solo tienen una moto y ya la ocupa Sam Lowes, con contrato a largo plazo.
Obviamente, Dixon no es el fichaje estrella que pretende Honda para Superbikes. Para el puesto de piloto líder e ilusionante hay otros nombres que están tanteando, con Jack Miller en la cabeza de la lista, pero eso está más en el aire a la espera de que se resuelva el mercado de MotoGP. También Álvaro Bautista es una opción.
Todo esto mientras Honda prepara una renovación profunda, incluso con planes de crear una nueva CBR1000RR-R con motor V4, lo que sería competencia directa para Ducati. Además, el nombre de Cal Crutchlow se relaciona mucho con el proyecto de Honda en calidad de jefe de equipo. Muchos cambios soñados desde HRC Gran Bretaña.
Imágenes | Marc VDS, Honda
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com
VER 0 Comentario