Se ha puesto de moda ponerle un punto azul a las luces de la moto. El motivo es muy americano, e ilegal

Luces 2 2025

En Estados Unidos se ha puesto de moda una curiosa tendencia entre motoristas que, a simple vista, puede pasar desapercibida pero que empieza a llamar la atención: motos con luces traseras que brillan con un toque azulado, como si mezclaran la clásica luz roja con una chispa eléctrica.

No es un fallo, ni una modernidad futurista: es un guiño al pasado, una declaración de estilo que remonta a los años '50 y que ahora los moteros yanquis están volviendo a poner de moda. Tiene su aquél.

En España ya te habría caído una multa

Este fenómeno yanqui se conoce como 'blue dots' (puntos azules en inglés) y consiste, básicamente, en clavar una pequeña lente azul dentro del piloto trasero de la moto.

El resultado es un brillo morado-rojizo que evoca los días dorados de los hot rods y los garajes caseros, cuando personalizar el coche o la moto era casi un acto de rebeldía juvenil. Hoy, más de medio siglo después, el gesto vuelve, especialmente en Harley-Davidsons veteranas, café-racers y choppers personalizados.

Instalar un blue dot es sorprendentemente sencillo y barato. De hecho, parte de su encanto está en lo fácil que resulta: con taladrar un pequeño orificio en la lente trasera y colocar el inserto azul vale.

La operación se ha convertido en una especie de ritual entre nostálgicos y amantes de lo 'vintage' del motor. Empresas como Mooneyes siguen vendiendo estos accesorios, y los foros están llenos de tutoriales y anécdotas de moteros orgullosos de su toque personal. No deja de ser una chorrada, similar al tema de utilizar faros de color amarillo en España.

En España esto tendría sus consecuencias legales, porque no se puede interferir en la luz de posición, cruce, larga ni en la de freno. Ponerle uno de estos "blue dots" a nuestra moto en nuestro país lleva multa de 200 euros.

Según el Reglamento General de Vehículos, la luz trasera debe ser exclusivamente de color rojo, tanto para la luz de posición como para la de freno. El uso del color azul está reservado exclusivamente a vehículos prioritarios (policía, ambulancias, bomberos, etc.). Así que ponerle esto a una moto costaría algo caro en comparación a lo que vale la propia luz.

Ahora bien, ¿sirve para algo más que para llamar la atención? Algunos sostienen que el contraste entre el rojo y el azul mejora la visibilidad, especialmente en niebla o condiciones de poca luz. Pero esa teoría tiene fisuras: el rojo, por su longitud de onda, es mucho más eficaz para ser visto a distancia. Y en motos sin iluminación LED moderna, los tonos azulados pueden incluso restar visibilidad.

Imágenes | Mooneyes USA, The Whisky Throttle Club, Power Performance

También te puede gustar

Portada de Motorpasion Moto

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 0 Comentario