Una ciudad británica quiere prohibir las rutas en moto cuando circulen más de dos vehículos juntos. El Ayuntamiento de Newcastle-under-Lyme, en el centro de Inglaterra, ha propuesto una medida dentro de una "Public Spaces Protection Order" (PSPO) que busca restringir las reuniones de vehículos en vías públicas y espacios abiertos.
Si se aprueba, cualquier grupo de dos o más vehículos, incluyendo motos, necesitará una autorización oficial para reunirse, bajo amenaza de multa.
100 libras por andar en moto en grupo
La propuesta se enmarca dentro de una ofensiva contra el llamado "cruising", una práctica que implica reuniones nocturnas de coches y motos donde abunda la música alta, los derrapes, el ruido de escapes abiertos y la conducción temeraria.
La concejala Gill Heesom ha declarado que "residentes, visitantes y comercios nos han trasladado su hartazgo y su impacto en la calidad de vida". Añade que el objetivo es frenar esta actividad y que el PSPO les daría las herramientas para lograrlo.
A pesar de que desde el Ayuntamiento insisten en que la propuesta no está dirigida contra los motoristas, la redacción del borrador ha despertado preocupación en la comunidad motera, que teme que las rutas en grupo, incluso las de carácter solidario o recreativo, puedan verse afectadas.
Desde la Policía de Staffordshire han intentado tranquilizar a los motoristas afirmando que "los agentes usarán su discreción" y que los participantes en rutas benéficas o usos legítimos de las motos no serán sancionados. Eso quiere decir que el resto, sí. Reconocen que en casos de comportamiento antisocial, como conducción peligrosa o concentración de vehículos sin permiso, podrán actuar conforme a la normativa.
Neil Greig, asesor de IAM RoadSmart, ha advertido del riesgo de que se genere un precedente negativo: "No podemos permitir que se equipare el uso legítimo de la moto con actividades antisociales", ha señalado, recordando que incluso programas de formación policial como BikeSafe implican circular en grupo.
El British Motorcyclists Federation también ha reaccionado con contundencia. Su presidente, Jim Freeman, sostiene que un pequeño grupo de motoristas no debería tener problema, pero que los que se dedican a hacer caballitos o circular de forma peligrosa no deberían sorprenderse si acaban multados.
La BMF ha enviado un informe oficial al Ayuntamiento pidiendo una revisión del alcance de la PSPO y recordando que los motoristas, como cualquier otro colectivo, tienen derecho a usar la vía pública de forma legítima y segura. También han animado a los motoristas a participar en la consulta pública, abierta hasta el 2 de octubre.
Aunque la medida aún no ha sido aprobada, el hecho de que se plantee penalizar la simple reunión de vehículos en grupo ha desatado un intenso debate. La propuesta incluye la posibilidad de sancionar acciones como circular en convoy, realizar acrobacias, hacer ruido excesivo, obstaculizar la vía pública o simplemente organizar una concentración de vehículos sin autorización previa.
Imágenes | Motorpasión Moto, Ducati
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com
VER 0 Comentario