Un motero ha muerto por intentar hacerse un selfie con un oso en mitad de una ruta. Y es un manual de lo que nunca se debe hacer

Omar 1
john-fernandez

John Fernández

Omar Farang Zin, un motorista italiano de 48 años, ha fallecido tras ser atacado por un oso mientras hacia un viaje en moto por una famosa ruta en Rumanía... Y mientras se grababa a él mismo instantes después de que el oso acabase con su vida.

La tragedia ocurrió apenas un día después de que el propio Zin publicara en sus redes sociales varias fotos y vídeos en los que se le veía alimentando y haciéndose selfies con un oso salvaje.

Los osos salvajes, un peligro para los viajeros moteros

Según ha confirmado la Dirección Forestal, Zin se detuvo durante la ruta, bajó de su moto y se acercó al animal con comida. "Se bajó de la motocicleta y ofreció comida al oso", declaró Armand Chiriloiu, director de la institución, a la cadena Observator News. "El teléfono del turista fue hallado con imágenes del momento previo al ataque. Con el oso acercándose... fotos, primeros planos".

El suceso tuvo lugar el jueves, en un tramo montañoso de la Transfăgărășan, considerada por muchos como una de las carreteras más espectaculares del mundo.

De hecho, Jeremy Clarkson, el ex presentador de Top Gear y Grand Tour, la describió como “la carretera más bella del planeta”. Zin, originario de Samarate (Lombardía), trabajaba en el aeropuerto de Malpensa y se encontraba de vacaciones en Rumanía, viajando en grupo con otros motoristas.

Fue precisamente uno de sus compañeros quien alertó a los servicios de emergencia al ver cómo el oso arrastraba a Zin hacia un barranco. El equipo de rescate (formado por policías, bomberos y guardas forestales) encontró el cuerpo sin vida poco después, aunque también se vieron amenazados por el mismo animal. "La osa nos siguió todo el tiempo, estaba muy agitada. También nos atacó varias veces", explicó Dragos Onea-Arges, de la unidad local de rescate de montaña. El oso fue finalmente abatido.

El caso ha vuelto a poner el foco en la creciente peligrosidad de los encuentros con osos en Rumanía, donde vive la mayor población de osos pardos de Europa. Solo en las últimas dos décadas, cerca de 30 personas han muerto a causa de ataques de estos animales. En 2024, el parlamento rumano duplicó la cuota anual de sacrificio de osos hasta las 481 unidades, intentando frenar los incidentes provocados por ejemplares que se acercan cada vez más a núcleos urbanos y zonas turísticas.

La muerte de Zin se suma a la de una turista escocesa de 72 años, también víctima de un oso hace apenas unos meses, y a la de una joven de 19 años fallecida recientemente en los Cárpatos. Las autoridades rumanas han advertido del riesgo de interactuar con fauna salvaje y vuelven a insistir en que, aunque pueda parecer inofensivo, alimentar a un oso puede desencadenar consecuencias fatales. Esto también puede valer como recordatorio para los viajeros españoles.

Imágenes |  Malene Thyssen, redes sociales

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 1 Comentario

Portada de Motorpasion Moto