Marc Márquez arrasa en una desastrosa carrera de MotoGP sin adelantamientos, con solo con diez motos en meta y el mismo podio de siempre

Marquez Alemania Motogp 2025
roberto-rodriguez

Roberto Montijo

Cada vez que un aficionado a MotoGP dice que la Fórmula 1 es aburrida, deberían verse en bucle la carrera de este Gran Premio de Alemania para repensárselo. Marc Márquez ha arrasado en una carrera que ha tenido poco de carrera: sin adelantamientos, casi sin motos en pista y con el mismo podio de siempre.

Ya solo 18 pilotos tomaban la salida, pero es que hemos tenido hasta nueve caídas, dos de ellas del mismo. Eso ha provocado que únicamente diez pilotos vean la bandera a cuadros en una carrera en la que vuelve a quedar patente que mientras con una Ducati todo es muy fácil, con el resto de motos hay que hacer malabares para cosechar un resultado decente.

Caídas de Bezzecchi y Di Giannantonio cuando tenían el podio asegurado

Marc Márquez ha arrasado en Sachsenring. El líder del mundial se ha paseado en su jardín, ganando con más de seis segundos de ventaja y eso que perdió más de uno marcándose un baile mientras pasaba por meta, y en el resto de la carrera tampoco es que arriesgase demasiado. Una victoria muy predecible.

Menos predecible es lo que ha pasado por detrás: el mismo podio de siempre. Álex Márquez acabó segundo y Pecco Bagnaia tercero gracias a que únicamente tuvieron que mantenerse en pie mientras el resto de pilotos se iban cayendo tratando de perseguir a unas Ducati que son de otra categoría.

El primero en irse al suelo fue Pedro Acosta cuando batallaba por el podio, después lo hizo Fabio Di Giannantonio mientras iba segundo, posición que heredó Marco Bezzecchi, pero también se cayó de su Aprilia. Finalmente Johann Zarco, que podía haber peleado el cajón, acabó arrastrándose por Sachsenring.

Si sumamos las dos caídas de Lorenzo Savadori, el incidente de Miguel Oliveira al principio y el accidente entre Ai Ogura y Joan Mir, el resultado es que únicamente diez motos han cruzado la línea de meta. Y todo eso en una carrera sin adelantamientos y apenas emoción, más allá de ver si alguien más se caía.

Fabio Quartararo ha sido capaz de resistir a la Ducati de Fermín Aldeguer para acabar en la cuarta posición como mejor Yamaha, aunque a 18,7 segundos del ganador. Valga un dato para resumir la carrera: Álex Rins ha sido último a catorce segundos del penúltimo y aún así ha logrado su mejor resultado del año, décimo.

Buen regreso a las carreras de Luca Marini. Ya tanto por la sexta posición, que es su mejor resultado del año pero en una carrera en la que no era difícil conseguirlo, sino porque ha estado en la pelea con las motos de la mitad de parrilla, entre ellos Mir. Marini es la mejor Honda, y la única en meta.

También KTM ha tenido solo una moto en pista, en este caso la de Brad Binder, que ha acabado séptimo, justo detrás de Marini. La única Aprilia que ha sido capaz de terminar la carrera ha sido la de Raúl Fernández, que lo ha hecho en la novena posición. Tres de las cinco marcas solo han sido capaces de llevar una moto a meta.

El otro piloto que ha visto la bandera a cuadros es Jack Miller, metiéndose octavo con la Yamaha satélite del Pramac en el que, resultados en mano, es su mejor fin de semana desde que corre para la marca de Iwata. Esperemos que el espectáculo mejore en Brno. Está claro que no hay emoción por el mundial, pero al menos estaría bien tener carreras interesantes.

Resultados carrera MotoGP GP Alemania 2025

posición

piloto

equipo

moto

diferencia

MARC MÁRQUEZ

DUCATI

DUCATI


ÁLEX MÁRQUEZ

GRESINI

DUCATI

+ 6,380

PECCO BAGNAIA

DUCATI

DUCATI

+ 7,080

FABIO QUARTARARO

YAMAHA

YAMAHA

+ 18,738

FERMÍN ALDEGUER

GRESINI

DUCATI

+ 18,916

LUCA MARINI

HONDA

HONDA

+ 24,743

BRAD BINDER

KTM

KTM

+ 24,820

JACK MILLER

PRAMAC

YAMAHA

+ 25,757

RAÚL FERNÁNDEZ

TRACKHOUSE

APRILIA

+ 25,859

10º

ÁLEX RINS

YAMAHA

YAMAHA

+ 39,419

NC

AI OGURA

TRACKHOUSE

APRILIA


NC

JOAN MIR

HONDA

HONDA


NC

LORENZO SAVADORI

APRILIA

APRILIA


NC

MARCO BEZZECCHI

APRILIA

APRILIA


NC

FABIO DI GIANNANTONIO

VR46

DUCATI


NC

MIGUEL OLIVEIRA

PRAMAC

YAMAHA


NC

PEDRO ACOSTA

KTM

KTM


NC

JOHANN ZARCO

LCR

HONDA


Clasificación general MotoGP

1º. Marc MÁRQUEZ (Ducati-ESP), 344 puntos

2º. Álex MÁRQUEZ (Ducati-ESP), 261 puntos

3º. Pecco BAGNAIA (Ducati-ITA), 197 puntos

4º. Fabio DI GIANNANTONIO (Ducati-ITA), 142 puntos

5º. Franco MORBIDELLI (Ducati-ITA), 139 puntos

Imágenes | Ducati, Yamaha

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasion Moto