
Después de los ya conocidos calendarios provisionales de MotoGP de cara a la temporada 2013, de la que como última referencia teníamos aquel que primero filtró el amigo Loris Capirossi y después se hizo oficial, nos llegan nuevos cambios importantes y definitivos. Así, ya sabemos seguro que la caravana del mundial no pisará tierras argentinas en el año 2013, como ya se preveía. Otro cambio significativo es que el comienzo del mismo se retrasa una semanita, pasando el Gran Premio de Catar del 31 de marzo previsto a la nueva fecha del 7 de abril, que es la que tenemos que marcar ahora en rojo en el calendario. Veámoslo y ahora seguimos comentando cosillas…
07 abril – Catar, Doha/Losail (Carrera nocturna)
21 abril – Americas, Austin
05 mayo – España, Jerez de la Frontera (Sujeto a contrato)
19 mayo – Francia, Le Mans
2 junio – Italia, Mugello
16 junio – Catalunya, Catalunya
29 junio – Holanda, Assen (Carrera en sábado)
7 julio – Alemania, Sachsenring
21 julio – Estados Unidos, Laguna Seca (Sólo la categoría de MotoGP)
18 agosto – Indianápolis, Indianápolis
25 agosto – Rep. Checa, Brno
01 septiembre – Gran Bretaña, Silverstone
15 septiembre – San Marino & Riviera di Rimini, Marco Simoncelli Misano
29 septiembre – Aragón, Motorland
13 octubre – Malasia, Sepang
20 octubre – Australia, Phillip Island
27 octubre – Japón, Motegi
10 noviembre – Valencia, Ricardo Tormo-Valencia
Así pues, finalmente no tendremos diecinueve grandes premios sino los dieciocho a los que estamos acostumbrados en los últimos años. En lo que a novedad de circuitos se refiere, y aunque ya lo sabíamos, es un hecho que la prueba en Austin genera mucha expectación, y más después de haber podido ver el circuito en la reciente cita de la Fórmula Uno, donde creo que a todos nos convenció por su espectacularidad.
Sin embargo, la noticia digamos bomba del calendario ha sido la no inclusión definitiva del Gran Premio de la República Argentina que se debía celebrar a principios del campeonato en el circuito Termas de Río Hondo, aunque ya nos lo podíamos oler. No hace falta que recuerde aquí los hechos que han dado lugar a esta tensión política entre España y Argentina, pero el caso es que Dorna ha querido aclarar a través de un comunicado el por qué de esta suspensión.
Resumiendo lo que dice el propio comunicado, el 20 de junio el gobierno español presentó una recomendación en la que aconsejaba que los pilotos y equipos de Repsol no viajaran a Argentina por motivos de seguridad. Ante esto la carrera en dicho país quedó en suspensión a la espera de que el gobierno levantase la recomendación citada. Dorna tenía de plazo para presentar el calendario a la FIM hasta el 18 de noviembre, cosa que hizo sin poder incluir la prueba.
Finalmente, la recomendación ha sido levantada el día 20 del mismo mes, un par de días más tarde pero ya sin la posibilidad de volver a incluirla en el calendario. No obstante, Dorna se compromete a que el Gran Premio de Argentina se celebre en el año 2014 y sucesivos siempre y cuando sea homologado, cosa que sucederá en el primer trimestre del 2013 previsiblemente.
Se despeja pues esa dudilla que ciertamente no lo era tanto, y se aclara un poco la situación, aunque en lo que a nosotros nos concierne el hecho es que tendremos que esperar una semanita más para empezar a disfrutar de la nueva temporada de MotoGP, porque sinceramente, hasta a mí me parecía un poco excesivo que fueran diecinueve las citas programadas. Eso sí, lo de la coletilla del circuito de Jerez me sigue asustando…
Vía | Motogp.com