¿Alguien ha dicho crisis? KTM supera sus propias expectativas y sigue vendiendo motos como churros

Ktm 2
john-fernandez

John Fernández

KTM ha salido del túnel derrapando y a fondo. Después de un 2024 en el que su matriz Pierer Mobility perdió más de 1.000 millones de euros y entrase en concurso de acreedores, la marca austriaca ha vendido más de 100.000 motocicletas en solo seis meses.

El resumen es claro: no solo han sobrevivido; han superado sus propias previsiones. Y lo ha hecho mientras reactivaba toda su cadena de suministro y se sacudía el polvo de una crisis que casi la deja fuera de juego.

KTM va recuperando el vuelo

En concreto, KTM ha entregado 100.391 unidades a clientes finales y 50.286 motos a concesionarios e importadores de todo el mundo. El dato no es solo contundente, es simbólico: confirma que la comunidad sigue confiando en el naranja incluso cuando todo tiembla alrededor.

"Los últimos seis meses han demostrado que el apoyo de la comunidad motociclista a la marca KTM sigue intacto", dijo el CEO, Gottfried Neumeister. "Nuestro espíritu innovador, nuestro conocimiento único y nuestra pasión son responsables de nuestra sólida posición en el mercado".

El cambio de rumbo llega después de meses de incertidumbre. Pierer Mobility (propietaria de KTM, GasGas y Husqvarna) cerró 2024 con un desplome del 30% en ingresos y en pleno concurso de acreedores. La gestión, según fuentes internas, fue desastrosa. Tanto, que acabó con la salida de Stefan Pierer tras tres décadas al frente del grupo.

Pero mayo fue el punto de inflexión: Pierer Mobility consiguió una inyección financiera clave para arrancar su plan de reestructuración. Desde entonces, KTM ha recortado inventario, reactivado su red logística y se ha lanzado a contratar. La búsqueda de talento es global, pero con epicentro en su sede central de Alta Austria. Y no es solo para montar motos: también están reforzando estrategia, calidad y contacto directo con el cliente.

Uno de los pilares de esta nueva KTM es el “Dealer Excellence Center”, un centro para profesionalizar su red de concesionarios y mejorar la experiencia del usuario. A eso se suma “Orange Blood”, una comunidad participativa que recoge feedback real de clientes para afinar producto y dirección de marca. "Si ponemos al cliente en el centro y nos centramos en la calidad y la diferenciación, eso se reflejará en el éxito financiero", remató Neumeister.

Y por supuesto, la nueva inyección de Bajaj, que ocupa un nuevo rol directivo como inversor mayoritario.

De momento, la primera mitad del año ya lo refleja. Mientras el sector arrastra todavía incertidumbre, KTM ha demostrado que se puede acelerar incluso saliendo de una curva muy cerrada. Y que las ganas de naranja siguen tan vivas como siempre, porque también se quedan en MotoGP.

Imágenes | KTM

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasion Moto