Simon Whitelock no trabaja en un departamento de I+D ni diseña motos para el gran público. Pero cuando se encierra en su taller, pasan cosas que ni las grandes marcas se atreven a soñar.
En 1999 construyó a mano una Kawasaki KH con motor de dos tiempos y siete cilindros. Veinticinco años después, esa locura mecánica, apodada KH 606, sale a la venta por unos 70.000 euros. Y sí, suena como si despegara un caza.
Es el creador de la moto de 48 cilindros
Por Whitelock seguro que no muchos le recuerdan. Pero por este otro hito, sí: fue el hombre que creó la Kawa de 48 cilindros y 500 CV de potencia.
Pero no era su única bestia. La receta es tan simple como demencial: juntar seis motores de Kawasaki KH 250 para crear un siete en línea de dos tiempos. En lugar de los 249 cc y 26 CV originales, Whitelock estiró el bloque hasta algo más de 600 cc, lo suficiente para bautizarla como KH 606.
El resultado es un motor con siete carburadores, siete bujías, siete tubos de escape (tres a un lado y cuatro al otro) y unos 60 CV, que rugen sin filtros ni concesiones.
A finales de los años '70 Honda presentó su CBX 1000 de seis cilindros. Una moto única, que auténticamente sonaba como un caza, palabra de Soichiro Honda. Pero nadie fue capaz de replicar aquella moto... Hasta que llegó este británico añadiéndole un cilindro más.
El chasis también tuvo que adaptarse al exceso. La estructura original fue ensanchada, reforzada y equipada con piezas prestadas de la KH 500: frenos de disco dobles delante, tambor detrás y una horquilla que apenas consigue domar el conjunto. Todo ello para mantener el peso total en unos 200 kilos, lo justo para seguir siendo legal en carretera. Porque sí, esta moto se puede conducir.
Whitelock, aficionado obsesivo de los motores de dos tiempos, no se detuvo ahí. Como dijimos anteriormente, también fabricó una W9 (una rareza de tres tricilíndricos unidos en forma de W) y una máquina con 48 cilindros operativos, la "Tinker Toy", vendida por 106.000 euros. Pero ninguna de sus creaciones suena como esta KH 606.
Ahora esta pieza única está en subasta en Japón, con una puja estimada en 12 millones de yenes. El vendedor lo resume así: "Probablemente sea la moto más loca de Japón ahora mismo. Solo hay una. El tren delantero despega".
Imágenes | Whitelock
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasionmoto.com
VER 0 Comentario